Los envases de aceite de oliva virgen extra andaluces implementarán código QR para divulgar sus beneficios para la salud.

Los envases de aceite de oliva virgen extra andaluces implementarán código QR para divulgar sus beneficios para la salud.

En Linares (Jaén), la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado una nueva iniciativa que consiste en la colocación de códigos QR en los envases de aceite de oliva virgen extra (AOVE) andaluces. Estos códigos permitirán a los consumidores acceder a información sobre las propiedades saludables de este producto y los beneficios que aporta a la salud.

La iniciativa se lleva a cabo en colaboración entre las Consejerías de Salud y Consumo, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. La presentación de la propuesta se realizará próximamente a los representantes del sector agrícola, el olivar y otras entidades relacionadas en toda Andalucía.

Según la consejera Catalina García, el aceite de oliva virgen extra andaluz ha sido respaldado por numerosos estudios científicos realizados tanto en universidades y hospitales de Andalucía como a nivel nacional e internacional. Destaca el respaldo de la Universidad de Harvard. El código QR servirá como una ventana para los consumidores interesados en la salud.

La consejera también ha subrayado los múltiples beneficios del aceite de oliva virgen extra, entre los que se encuentran la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

Además, se hace hincapié en la colaboración entre instituciones para proteger el olivar y los agricultores de Jaén. Catalina García ha destacado que Jaén es la principal provincia productora de aceite de oliva a nivel mundial y que el aceite de Jaén compite en los mejores rankings de calidad.

Se destaca también que el aceite de oliva virgen extra es una fuente de sustento para 100.000 familias en Jaén y se espera alcanzar una producción de 800.000 toneladas en toda Andalucía esta temporada.

La consejera Catalina García ha enfatizado que el crecimiento económico de la provincia debe estar vinculado al aceite, a sus propiedades nutritivas y sus beneficios para la salud.

Entre los beneficios del aceite de oliva virgen extra se encuentran los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados que contribuyen a la reducción del colesterol LDL y al aumento del colesterol saludable HDL, así como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes naturales. Estas propiedades también se asocian con la prevención del envejecimiento celular y el retraso del daño neuronal en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

El evento en Linares ha contado con la participación del delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González. Se ha iniciado con la cata de aceite temprano de las casi 100 marcas presentes en el evento, que ha sido pregonado por el actor Javier Gutiérrez. También se ha nombrado al chef linarense Álvaro Salazar como Embajador del Aceite. La inauguración ha contado con la intervención de la alcaldesa de Linares, María Auxiliadora de Olmo, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes.

Categoría

Es Andalucía - Jaén
¡Sorpréndeme!