En Sevilla, a 14 de octubre, los estudiantes que se preparan para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya tienen a su disposición en el Distrito Único Andaluz (DUA) los materiales de orientación y los modelos de exámenes de las diferentes materias. Estos recursos servirán de guía tanto para la convocatoria ordinaria, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de junio, como para la edición extraordinaria, programada para el 1, 2 y 3 de julio, en concordancia con el resto de comunidades autónomas.
La Consejería de Desarrollo Educativa y Formación Profesional ha explicado que los 33 modelos de exámenes han sido elaborados por las denominadas Ponencias de Materia.
Para acceder a estos documentos en el portal del Distrito Único Andaluz, es necesario seleccionar la pestaña 'grados' y luego desplegar 'Desde Bachillerato'. En este apartado se puede encontrar el acceso a 'Exámenes y orientaciones sobre la prueba de acceso/admisión a la universidad'. Para obtener la información detallada, hay que hacer clic en la columna 'Orientaciones'. La Consejería enviará esta información a todo el profesorado de segundo de Bachillerato a través de Séneca.
Con la publicación de estos materiales, el Gobierno autonómico busca orientar a los estudiantes de 2º de Bachillerato sobre el desarrollo de la prueba, considerando que para el curso 2024/2025 se implementará una nueva evaluación con un enfoque más competencial y criterios de corrección comunes a todas las comunidades autónomas.
Además de los modelos de exámenes, los alumnos también tienen la opción de descargar un documento de orientaciones para cada asignatura. Estas directrices están organizadas en cuatro bloques: programa lectivo, estructura de la prueba, instrucciones para elaborarla y criterios de corrección.
Para la evaluación de este año académico, se han introducido novedades que cambian las pruebas de años anteriores. Según lo acordado en la Comisión Interuniversitaria del 11 de octubre, se establece un modelo único de ejercicio para las materias a evaluar, aunque se permitirá la selección de tareas opcionales siguiendo las directrices generales del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Un 20-25% de las preguntas se centrarán en aspectos competenciales, con el objetivo de aumentar progresivamente este porcentaje. Además, se evaluará la corrección ortográfica, gramatical y léxica en todos los ejercicios, con mayor énfasis en las materias lingüísticas. La duración de los exámenes se mantiene en 90 minutos, con descanso entre pruebas consecutivas, y abarcarán todo el currículum de segundo de Bachillerato.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.