Málaga aprueba medidas restrictivas contra comportamientos asociados a despedidas de soltero.

Málaga aprueba medidas restrictivas contra comportamientos asociados a despedidas de soltero.

MÁLAGA, 21 Sep.

El Ayuntamiento de Málaga ha dado el visto bueno definitivo a la modificación de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga. Esta modificación se produce después de resolver todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo establecido.

La norma ha sido aprobada en la Comisión de Derechos Sociales y Participación Ciudadana, y establece diversas prohibiciones en los espacios públicos de la ciudad. Por ejemplo, se prohíbe transitar o permanecer sin ropa o únicamente en ropa interior, así como usar prendas o accesorios que representen los genitales del ser humano o llevar muñecos o elementos de carácter sexual, a menos que se cuente con la debida autorización.

Esta modificación se debe a la proliferación de comportamientos incívicos relacionados principalmente con celebraciones privadas, como despedidas de soltero y soltera, en las que se utiliza ropa interior o contenidos eróticos en espacios públicos, según informa el Ayuntamiento.

El objetivo de esta nueva regulación es preservar el espacio público como un lugar de encuentro y convivencia, “que da cabida a la pluralidad de expresiones y formas de vida diversas que enriquecen nuestra ciudad”, según han destacado desde el Ayuntamiento.

Para ello, se parte de un principio de garantía de los derechos y libertades individuales y se adopta una perspectiva de intervención mínima. Es decir, las conductas individuales solo se consideran infracciones en la medida en que afecten o impidan el libre ejercicio de los demás.

En definitiva, esta regulación tiene como objetivo “poner freno a algunos comportamientos incívicos que puedan perturbar la convivencia entre los vecinos y visitantes de nuestra ciudad”, han afirmado las autoridades.

La modificación de la ordenanza introduce un apartado séptimo en el artículo 36 y un apartado tercero en el artículo 38 del capítulo VI, que establecen las prohibiciones mencionadas anteriormente.

En caso de que se detecte alguna de estas conductas, las autoridades informarán en primer lugar a las personas involucradas sobre la prohibición establecida en la ordenanza. Solo si persisten en su actitud no permitida, se procederá a formular la denuncia correspondiente.

Además, el artículo 37 estipula que las conductas descritas anteriormente serán consideradas faltas leves y serán sancionadas con multas de hasta 750 euros.

Esta propuesta normativa ha pasado por diferentes etapas de participación ciudadana a través del Portal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga.

La modificación de la ordenanza entrará en vigor una vez que el Pleno apruebe el dictamen el próximo 27 de septiembre y este se publique íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En otro orden de cosas, en la Comisión de Derechos Socialista, Vivienda y Educación, el concejal del PSOE Rubén Viruel ha logrado el compromiso de ampliar las zonas de sombra en los centros educativos. La moción ha sido respaldada por unanimidad y contempla la siembra de nuevos árboles, así como la instalación de pérgolas y toldos en los centros educativos.

Categoría

Málaga
¡Sorpréndeme!