Marcha en Sierra Boyera: Más de 500 personas exigen agua potable en Guadiato y Los Pedroches (Córdoba)

Marcha en Sierra Boyera: Más de 500 personas exigen agua potable en Guadiato y Los Pedroches (Córdoba)

CÓRDOBA, 17 Sep.

Más de medio millar de personas han desafiado la lluvia durante la mañana de este domingo para participar en la marcha organizada por la Plataforma Unidos por el Agua en Peñarroya-Pueblonuevo. El objetivo de la marcha era exigir a las tres administraciones públicas --Diputación, Junta de Andalucía y Gobierno central-- soluciones al "grave problema" de abastecimiento de agua que están sufriendo las comarcas de El Guadiato y Los Pedroches.

El acto reivindicativo de la plataforma consistió en una marcha de 3,5 kilómetros desde la plaza de Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo hasta el embalse de Sierra Boyera. En el lecho seco del embalse, que estaba lleno de cruces colocadas por miembros de la plataforma ciudadana, los participantes del acto protagonizaron un "réquiem por un pantano sin vida" y guardaron un minuto de silencio.

De vuelta a Peñarroya-Pueblonuevo, en la plaza de Santa Bárbara, Elena López, integrante de la plataforma, leyó un manifiesto en el que reclamó el derecho básico de los ciudadanos del norte de Córdoba a tener agua potable en sus hogares. Hizo hincapié en que son ganaderos, agricultores y trabajadores que desean seguir siéndolo durante mucho tiempo y que sus hijos puedan vivir y alimentarse de la tierra. López también instó a los políticos a tomar medidas ante esta urgente situación.

Durante las intervenciones, la vicepresidenta de Unidos por el Agua, Daría Romero, calificó la situación en las comarcas de El Guadiato y Los Pedroches como "una de las situaciones más dramáticas que podríamos pensar". Señaló que más de 80.000 ciudadanos llevan sin agua potable desde abril y criticó a las administraciones públicas por no sentarse a dialogar para resolver este grave problema. Romero recordó que todas las administraciones han tenido la oportunidad de abordar este problema durante años y ninguna lo ha hecho de forma efectiva. Exigió una solución urgente y real que beneficie a los ciudadanos del norte de Córdoba, y no a las administraciones individualmente.

El presidente de la plataforma, Miguel Aparicio, cerró el acto exigiendo medidas "urgentes" por parte de las administraciones públicas. Una de estas medidas es la puesta en marcha de una planta potabilizadora para tratar el agua de La Colada, que se suministra a las comarcas de El Guadiato y Los Pedroches desde marzo pero que no es apta para el consumo humano debido a la contaminación. Aparicio destacó que no falta agua, sino que está contaminada, y insistió en la necesidad de potabilizar La Colada. También hizo un llamamiento a la concienciación de la ciudadanía sobre el uso del agua y solicitó a las administraciones competentes que aborden seriamente el tratamiento de las aguas residuales.

En la marcha reivindicativa de este domingo estuvieron presentes el alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor Manuel Pedregosa, junto con todo su equipo de gobierno y varios diputados.

Tags

Categoría

Andalucía