Huelva, 27 de diciembre - En una serie de rigurosas inspecciones fiscales en diversas localidades de la provincia, la Guardia Civil ha llevado a cabo la retirada de más de dos mil juguetes que infringen las normativas de seguridad de la Unión Europea. En total, se han confiscado 2.097 juguetes en comercios ubicados en Huelva, Punta Umbría, Gibraleón, Valverde del Camino, Aracena y Matalascañas.
Según la información proporcionada por el Instituto Armado, estas operaciones son realizadas por agentes especializados en resguardos fiscales y fronteras, quienes tienen como objetivo evitar la venta de productos no conformes, especialmente en una época del año donde la demanda de juguetes se incrementa notablemente.
Los datos revelan que, en la mayoría de los casos, los comerciantes no pudieron presentar facturas o documentación aduanera que justificara la legalidad de los juguetes, un hecho que contraviene la normativa comunitaria establecida en el Reglamento 958/2013 del Código Aduanero de la Unión.
La intervención incluyó un total de 2.097 juguetes que carecían de los controles de seguridad pertinentes, no tenían el etiquetado obligatorio y presentaban defectos que los hacían inseguros, lo cual representa un serio riesgo para la salud y la seguridad de los niños y niñas.
Además, en el mismo operativo, las autoridades también se incautaron de 550 dispositivos de vapeo y 4.068 cajetillas de tabaco que fueron detectadas sin las precintas fiscales necesarias ni la documentación que certificara su origen legítimo.
Los responsables de los comercios involucrados han sido propuestos para sanciones por las infracciones cometidas, y todos los productos confiscados han sido depositados en las instalaciones de Aduanas para su posterior gestión.
La Guardia Civil ha destacado su compromiso de evitar que juguetes inseguros lleguen a los hogares, lo que podría poner en riesgo a los más pequeños. En este sentido, han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los consumidores, recomendando que se adquieran juguetes que cumplan con la normativa de la UE, que dispongan de etiquetado en español, y que indiquen la edad recomendada y la identidad del fabricante.
Particularmente, se ha instado a prestar especial atención en el caso de los niños menores de tres años, ya que muchos de estos juguetes no sólo son tóxicos, sino que también pueden contener partes cortantes o piezas pequeñas, con el consiguiente riesgo de asfixia o atragantamiento. Para obtener más información y consejos de seguridad, los agentes sugieren visitar el enlace https://www.instagram.com/share/BAAtHmGs0l.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.