24h Andalucía.

24h Andalucía.

Más de 3.000 emergencias atendidas por el 112 en Andalucía durante la Nochebuena y Navidad.

Más de 3.000 emergencias atendidas por el 112 en Andalucía durante la Nochebuena y Navidad.

El pasado 25 de diciembre, en Sevilla, se registraron importantes datos sobre la actividad del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, un servicio esencial bajo la égida de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía. Durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad, desde las 00:00 horas del 24 de diciembre hasta las 7:00 horas del día siguiente, se gestionaron un total de 3.049 incidencias en toda la comunidad autónoma. Este número refleja una notable disminución del 9,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 3.370 avisos.

Las estadísticas revelan que la naturaleza de la mayoría de estos avisos al Teléfono 112 estaba relacionada con asistencias sanitarias, acumulando un total de 1.474 llamadas. Las incidencias vinculadas a la seguridad ciudadana ocuparon el segundo lugar, con 656 avisos. Además, se contabilizaron 240 incendios, 191 incidencias de tráfico, 136 accidentes de circulación y 90 asuntos relacionados con animales, evidenciando así la variedad de situaciones que los servicios de emergencia enfrentaron durante estas festividades.

En un análisis más detallado de los tipos de incidencias, se observó que los servicios sociales recibieron 59 solicitudes, mientras que se registraron 31 anomalías en servicios básicos y 28 rescates. En lo que respecta a las distintas provincias andaluzas, Sevilla se posicionó como la que más incidencias acumuló, con un total de 842. Las provincias de Málaga, Cádiz y Granada siguieron en el ranking con 578, 387 y 377 avisos, respectivamente. En contraste, Córdoba (245), Almería (237), Jaén (203) y Huelva (178) reportaron una Nochebuena relativamente más tranquila.

Desglosando aún más los datos por capitales de provincia, Sevilla también lideró en la gestión de emergencias, contabilizando 372. Las ciudades de Málaga (227), Córdoba (125) y Granada (116) se situaron a continuación en la lista. Por otro lado, Almería (70), Huelva (59), Cádiz (47) y Jaén (30) se destacaron como las capitales andaluzas con el menor número de incidencias durante este periodo navideño.

La franja horaria que concentró el mayor volumen de avisos al 112 se situó entre las 19:00 y las 20:00 horas del 24 de diciembre, momento en el cual se registraron hasta 157 incidencias en tan solo una hora. Estos datos no solo reflejan la actividad del servicio de emergencias, sino que también destacan el comportamiento de la ciudadanía durante las festividades, donde se conjugan la alegría y el cuidado ante situaciones imprevistas.