Moreno critica a Espadas por su acción judicial contra contratos del SAS y alerta al PSOE sobre su legado oscuro.
SEVILLA, 11 de diciembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha arremetido este miércoles contra el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien había llevado a los tribunales la denuncia sobre los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS). En este contexto, Moreno ha instado a la formación socialista a reflexionar sobre su "pasado oscuro".
Esta declaración se produjo durante el Debate sobre el estado de la comunidad, que se lleva a cabo en el Parlamento andaluz a lo largo de este miércoles y jueves. Moreno ha respondido contundentemente a las críticas de Espadas, acusándolo de faltar a la verdad con el fin de debilitar al Gobierno, mientras también se esfuerza por mantener su liderazgo dentro de su propio partido.
"Es consciente de que está distorsionando la realidad y lo hace por intereses políticos", afirmó Moreno, en respuesta a las menciones que hizo Espadas sobre los contratos del SAS y las alegaciones sobre la "privatización" del sistema de salud pública andaluz.
En relación con la denuncia del PSOE-A sobre la gestión de los contratos de emergencia, el presidente de la Junta calificó la acción como una "estrategia de fango" orquestada desde Moncloa. Moreno, dirigiéndose a Espadas, enfatizó que no lo veía como parte de dicha estrategia.
"El tiempo pondrá las cosas en su lugar y esclarecerá por qué se tomaron estas decisiones", dijo durante su intervención, sugiriendo a Espadas que confiara en el sistema judicial. Además, le advirtió que no esperaba obtener más apoyo al criticar constantemente el sistema de salud pública, un asunto delicado que merece ser tratado con seriedad.
Moreno calificó de "cansinos" los argumentos de Espadas, a los que tachó de "mentira". Hizo hincapié en que, aunque hay problemas en el sistema nacional de salud, era necesario un gran pacto por la sanidad en el conjunto del país para que este no se convierta en un arma política.
Criticando el supuesto "mantra privatizador" que le atribuyó a Espadas, Moreno sostuvo que, en la actualidad, la cantidad de concertaciones con la sanidad privada es menor que en la época en que el PSOE-A estaba en el poder. “¿Cómo pueden afirmar que estamos privatizando la sanidad?”, se preguntó, recordando las deudas que su Gobierno ha tenido que asumir para liquidar compromisos asumidos durante las administraciones socialistas.
El presidente andaluz sentenció que las afirmaciones de Espadas sobre la sanidad pública carecen de fundamento y no se sostienen a la luz de los datos.
En el inicio de su intervención, Moreno también indicó que el verdadero problema del PSOE-A no radica en la falta de un buen líder, sino en su desconexión con la realidad andaluza, provocada por mantener un discurso obsoleto. Criticó la postura de Espadas, que pinta un cuadro catastrofista de Andalucía, sugiriendo que el problema que enfrenta el PSOE-A no es su liderazgo, sino su incapacidad para adaptarse a una realidad que ha cambiado significativamente.
Además, subrayó la "dependencia crítica" que tiene el PSOE-A de las políticas de Pedro Sánchez, las cuales considera perjudiciales para el partido en Andalucía y un obstáculo para formular una alternativa efectiva al gobierno del PP.
Moreno también aprovechó la ocasión para aconsejar a Espadas que tuviera cuidado con sus propias filas, insinuando que su portavoz, Ángeles Férriz, estaba buscando protagonismo en su intervención. A continuación, cuestionó a Espadas sobre cuál es el plan de transformación económica del PSOE-A en Andalucía, más allá de una propuesta para aumentar la carga impositiva sobre los andaluces.
En un giro contundente, el presidente andaluz aseveró que Espadas se encontraba en una posición limitada para defender los intereses de Andalucía ante el Gobierno de Sánchez, señalando que sus representantes en el Parlamento andaluz no tenían la autonomía necesaria para rechazar decisiones perjudiciales.
También criticó la representación del PSOE-A en el ámbito nacional, acusándolo de elaborar un "panorama catastrófico" que no se alinea con las evidencias económicas y las cifras de empleo en Andalucía. Para finalizar, sentenció que Espadas debería reconocer la "discriminación" que sufre Andalucía por parte del Gobierno central, particularmente en relación con las concesiones a sus "socios independentistas".
Juanma Moreno concluyó su discurso instando a Espadas a rechazar cualquier forma de financiamiento singular que afecte la igualdad y solidaridad entre las comunidades autónomas, expresando su preocupación por la posición defendida por Espadas en este contexto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.