24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno critica los "impuestos selectivos" que benefician a comunidades ricas para mantener a Sánchez en el poder.

Moreno critica los

SEVILLA, 28 de noviembre.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su descontento hacia lo que califica como unos "impuestos a la carta" impuestos por el Gobierno de Pedro Sánchez, señalando que estas acciones generan una clara desventaja para Andalucía en comparación con comunidades autónomas con un PIB más alto, como Cataluña y el País Vasco. Según Moreno, esta situación responde a un intento del gobierno central de aferrarse al poder desde el Palacio de la Moncloa.

Durante una sesión donde respondió a las inquietudes planteadas por Inmaculada Nieto, portavoz del Grupo Por Andalucía, Moreno aseveró que las políticas del Gobierno de Sánchez están orientadas a favorecer a los más ricos a expensas de los ciudadanos más vulnerables. “Eso no es nada progresista ni de izquierda”, subrayó el presidente, en un claro intento de confrontar al ejecutivo central sobre la equidad de sus medidas fiscales.

El presidente andaluz también hizo hincapié en el impacto negativo del impuesto a la banca sobre la comunidad, señalando que este tipo de medidas "discriminan" a Andalucía. Preguntó retóricamente por qué este impuesto no se distribuye acorde con la población, donde Andalucía representa un 18% del total, y denunció la pérdida de 76 millones de euros que, de ser gestionados adecuadamente, podrían destinarse a mejorar sectores críticos como la sanidad.

Moreno no se detuvo ahí y amplió su crítica al nuevo modelo de distribución de alimentos, que, según él, ha dejado a 280.000 andaluces sin acceso a estos recursos básicos debido a decisiones tomadas por el Gobierno de España. También se refirió al "impuesto energético a la carta", el cual continúa discriminando a Andalucía en relación con otras autonomías. A esto se suma la "inseguridad jurídica" que, en su opinión, amenaza proyectos vitales como el del Valle del Hidrógeno Verde, que puede suponer una inversión de 5.000 millones de euros y la creación de decenas de miles de empleos en las provincias de Cádiz y Huelva.

En su crítica, Moreno cuestionó la falta de presentación de los Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno de España, considerándolo un “acto político” que va en contra de una obligación constitucional. Reiteró que la comunidad necesita recursos en áreas tan importantes como la dependencia, lo cual se ve obstaculizado por esta situación.

Por otro lado, el presidente andaluz resaltó el esfuerzo hecho por su administración al presentar un proyecto de presupuestos enfocado en respaldar los sectores productivos, fomentar el empleo, mejorar la sanidad, avanzar en infraestructuras, facilitar el acceso a la vivienda y apoyar a los más necesitados, así como impulsar la educación. Moreno expresó su confianza en que se pueda lograr un consenso y que la oposición considere con seriedad estas propuestas, abriéndose a escuchar las sugerencias de mejora que provengan de otros grupos.