Moreno destaca la relevancia de la Constitución, la autonomía judicial y la obligación de acatar sus fallos.
![Moreno destaca la relevancia de la Constitución, la autonomía judicial y la obligación de acatar sus fallos.](https://24handalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxNzE5NDU0NV84MDAuanBn.webp)
El reconocido abogado y político Miquel Roca ha recibido con profunda emoción el premio de honor otorgado a los 'padres' de la Constitución española de 1978, en un evento que tuvo lugar en Sevilla el pasado 17 de diciembre.
Durante esta ceremonia, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular, subrayó la "vigencia" de la Constitución y la importancia del respeto a las decisiones del poder judicial, enfatizando que éstas deben ser acatadas independentemente de la opinión personal al respecto.
El Palacio de San Telmo fue el escenario de esta entrega, que contó con la presencia de diversas figuras institucionales, como el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, entre otros destacados asistentes.
El evento también recordó la ausencia del otro ponente vivo de la Constitución, Miguel Herrero de Miñón, quien no pudo asistir debido a problemas de salud; sin embargo, los demás 'padres' de la Constitución, lamentablemente fallecidos, fueron representados por sus familiares, quienes recibieron el homenaje en su nombre.
En su discurso de clausura, Moreno no escatimó en elogios hacia los creadores de la Carta Magna, resaltando cómo su trabajo ha permitido que España goce de un "espacio de libertad y progreso" sin precedentes en la historia del país. El presidente andaluz enfatizó que estos nuevos Premios de Justicia Andalucía no son solo distinciones, sino un apoyo sincero a todos aquellos profesionales que contribuyen a la aplicación y desarrollo del ordenamiento jurídico en Andalucía, incluyendo abogados, académicos y, especialmente, jueces.
Moreno aseguró que la Junta de Andalucía siempre estará al lado del poder judicial, defendiendo su independencia frente a cualquier circunstancia, pues considera que "la justicia es nuestra protección" y debe ser respetada y acatada, independientemente de las opiniones personales que se puedan tener.
Asimismo, afirmó que Andalucía es una "tierra de igualdad, de libertad y de justicia", y que vivir fuera de estos valores repercute negativamente en la democracia. Hizo un llamado a seguir luchando por una mejor democracia, mayor justicia e igualdad para todos los andaluces.
El presidente también abordó la necesidad de que la administración pública realice inversiones en el sistema judicial, a pesar de que en ocasiones esto pueda ser percibido como “una inversión opaca”. Subrayó que una administración de justicia eficiente es fundamental para mejorar la calidad democrática de España y su competitividad en el mundo.
Aprovechó el momento para destacar la capacidad, la “determinación” y la “generosidad” de los padres de la Constitución para dar vida a la mejor ley que, según él, ha existido en España, agradeciendo su labor durante los años críticos de 1977 y 1978.
Moreno reflexionó sobre la transición democrática, el esfuerzo por alcanzar un consenso y cómo eso hoy parece un objetivo difícil de lograr, reafirmando la necesidad de construir puentes en un país que añora esos tiempos de concordia y unidad en un proyecto común.
Antes de él, Miquel Roca se dirigió a los presentes, recordando emocionalmente la colaboración con sus compañeros ponentes y manifestando su aprecio hacia ellos. En su discurso, Roca expresó su convicción de que los valores constitucionales deben ser defendidos incondicionalmente y reivindicó la Constitución de 1978 como la garantía de la estabilidad democrática en España.
Más allá del Premio de Honor a los 'padres' de la Constitución, se entregaron otros galardones a figuras destacadas en el ámbito judicial, como el fiscal Fernando Santos Urbaneja, reconocido por su defensa de las personas más vulnerables.
También se celebró el trabajo de los abogados Fernando Vergel Araujo y Fernando Mir Gómez, quienes han dedicado su vida profesional al ejercicio del derecho con especial énfasis en el bien común. El premio por compromiso con el servicio público fue otorgado a Lourdes Acosta Alcántara, destacada letrada de la Administración de Justicia en Sevilla.
Por último, la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social ADIS Meridiano recibió un reconocimiento por su innovador trabajo con menores infractores y sus familias, confirmando el compromiso con la modernización de la administración de justicia en Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.