Moreno destaca la "solidez y confianza" de Andalucía con la aprobación puntual del presupuesto 2025.
SEVILLA, 19 de diciembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado en una rueda de prensa reciente la "estabilidad y credibilidad" que se ha logrado para la comunidad autónoma tras aprobar sus presupuestos para el año 2025 "en tiempo y forma".
Las declaraciones de Moreno se produjeron inmediatamente después de que el Pleno del Parlamento andaluz diera luz verde al presupuesto regional, el cual asciende a un total de 48.871,6 millones de euros. Esta decisión se alcanzó exclusivamente con los votos de la mayoría absoluta del PP-A, mientras que las formaciones de la oposición —PSOE-A, Vox, Por Andalucía y el grupo Mixto-Adelante Andalucía— se manifestaron en contra.
El presidente subrayó la importancia de la aprobación oportuna de los presupuestos andaluces para 2025, diferenciándose de la situación que atraviesan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las cuentas de otras comunidades y ayuntamientos que aún no han podido ser aprobadas.
Moreno se mostró orgulloso de que, en esta ocasión, las cuentas andaluzas incluyan 95 enmiendas provenientes de todos los grupos, mencionando que casi la mitad de estas fueron propuestas por la oposición. En su opinión, esta apertura al diálogo y negociación es histórica en Andalucía, considerando que administraciones anteriores del PSOE-A no habían aceptado enmiendas.
Gracias a la inclusión de estas enmiendas, el presupuesto final ha crecido de 48.836,2 millones a 48.871,6 millones de euros, lo que refleja un avance en la aportación de todas las partes involucradas.
El presidente también hizo hincapié en que estas cuentas representan una clara apuesta por el "dinamismo económico de Andalucía", señalando como ejemplo el reciente aumento de las exportaciones de la comunidad, que se sitúa como líder en este ámbito en España, en contraste con otras regiones que están viendo descensos en sus cifras. En particular, destacó el papel de China como uno de los principales compradores de productos andaluces.
Al profundizar en el contenido de los presupuestos, Moreno afirmó que los mismos consolidan los servicios públicos fundamentales, señalando que la financiación para la sanidad pública alcanzará cifras sin precedentes en la historia de la comunidad, superando incluso las cuantías globales de otras autonomías, como Galicia.
Asimismo, el ámbito educativo también alcanzará un récord con más de 9.000 millones destinados para el próximo año, mientras que los recursos para la atención a la dependencia serán los más altos hasta la fecha.
En cuanto al empleo, Juanma Moreno se refirió al crecimiento significativo que está ocurriendo en la comunidad, apuntando que nunca antes se había registrado una cifra de tres millones y medio de ocupados y que la tasa de desempleo se encuentra en niveles excepcionalmente bajos.
El presidente afirmó con optimismo que estos presupuestos serán una "palanca" para fortalecer el crecimiento económico, poniendo énfasis en la exportación y la consolidación de empresas en la región. También subrayó su determinación de mejorar la sanidad y educación, buscando un avance significativo en diversas áreas.
Juanma Moreno calificó los presupuestos como "buenos" y resaltó que generan estabilidad, credibilidad y confianza, tanto en los ciudadanos andaluces como en los inversores y el resto del país, a medida que Andalucía se posiciona como líder en el contexto nacional.
El presidente se mostró convencido de que, paso a paso y con el esfuerzo conjunto de la sociedad, Andalucía alcanzará un estatus de "progreso y bienestar", beneficiando no solo a sus habitantes, sino al conjunto de España.
Moreno expresó su agradecimiento a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, por su dedicación en la elaboración de los presupuestos para 2025, preguntando por la complejidad tanto técnica como política del proceso. Asimismo, insistió en la importancia del diálogo mantenido con los partidos de la oposición para la incorporación de enmiendas que considera "positivas".
Con la vista puesta en el futuro, el presidente auguró que 2024 concluirá con "muy buenos datos económicos", resaltando el aumento en las exportaciones y el incremento de la renta a nivel comunitario y familiar.
Si bien reconoció que aún queda mucho por hacer, también afirmó que el camino trazado está dando resultados y que el reto es intensificar el esfuerzo, contando con la colaboración de los diferentes grupos y la ciudadanía en su conjunto.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.