El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado una importante adquisición por valor de 328 millones a la empresa WP Carey. Se trata de los 70 inmuebles que pertenecían al Gobierno andaluz y que este les vendió en 2014. Según Moreno, esta compra es un acto de "eficiencia en la gestión" que generará un ahorro de más de 100 millones a las arcas públicas, además de evitar los pagos de alquiler a partir de 2034. El pago se realizará de una vez con cargo a los presupuestos de 2024.
En una conferencia en Sevilla, el presidente Moreno estuvo acompañado por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. Durante el acto, Moreno destacó que solo este año se han pagado 35,6 millones por el alquiler de estos edificios. Al no tener que seguir haciendo estos pagos, ese dinero se destinará a otras prioridades en los presupuestos andaluces, como la educación, la sanidad, la dependencia o los servicios sociales. Moreno subrayó que esos 35,6 millones equivalen al salario anual de más de mil docentes o al coste de construir diez colegios.
El presidente recordó que cuando su gobierno llegó en 2019, encontraron "desorden" en muchos aspectos de la gestión diaria, incluyendo la del patrimonio inmobiliario público. Ante esta situación, el Ejecutivo andaluz decidió elaborar un Plan Estratégico de Sedes Administrativas con dos objetivos claros: reducir el pago de alquileres y racionalizar su uso en beneficio de los empleados y de todos los andaluces.
Moreno recordó que en 2014, cuando era consejera de Hacienda, la actual ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, decidió vender a la empresa de inversiones Holmes los 70 edificios del Gobierno andaluz por 300 millones de euros. Sin embargo, Moreno consideró que este acuerdo era lesivo para la administración autonómica, ya que se obligaba a la Junta a alquilar los edificios a los nuevos propietarios por un periodo de 20 años.
El presidente andaluz hizo hincapié en que este contrato de alquiler tenía una "cláusula suelo" que garantizaba un aumento anual de al menos el 1,5% en el precio de la renta, independientemente del IPC. Moreno resaltó que durante la vigencia del contrato, el IPC ha sido negativo o inferior al 1,5% en la mayoría de los años, y cuando ha sido superior, la renta se ha revalorizado con la cifra más alta. Esto ha llevado a un aumento significativo en los costos de alquiler de estos edificios.
Con este acuerdo de recompra, según el presidente Moreno, se pondrá fin a esta situación. Hasta 2034, año en el que expiraría el contrato inicial, la Junta habría pagado cerca de 708 millones por los alquileres, casi dos veces y media lo recibido por la venta de los edificios. Después de eso, la Junta tendría que seguir pagando una renta cada año que superaría los 40 millones. Además, pasados los 20 años del contrato, se debería buscar un nuevo lugar para los empleados de estas sedes o renegociar nuevos alquileres con la propiedad.