El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su condena a los actos violentos ocurridos durante las protestas contra la amnistía en Madrid frente a la sede del Partido Socialista, conocida como Ferraz. Además, ha pedido a las fuerzas de seguridad que pongan a disposición judicial a los responsables y ha solicitado coherencia al PSOE, ya que también desean amnistiar a aquellos que actuaron de manera violenta durante el referéndum de Cataluña el 1 de octubre.
Moreno ha condenado de manera firme los actos y ha exigido que se aplique la ley a aquellos que han vulnerado el orden público y la legalidad vigente. Ha destacado la importancia de que aquellos que actuaron de manera violenta durante el referéndum en Cataluña también sean juzgados y condenados, sin recibir amnistía.
El presidente de la Junta de Andalucía ha pedido al PSOE que entienda que quienes rompen las normas de convivencia y actúan de manera violenta deben enfrentar consecuencias judiciales. Ha recordado que cuando sucedieron los hechos en Cataluña, los responsables fueron llevados ante la justicia y condenados. Por lo tanto, ha expresado su condena ante la posibilidad de una amnistía en este caso y ha señalado la importancia de la coherencia por parte de los socialistas.
Ante la pregunta sobre si echaba en falta una condena más firme por parte de otros líderes del Partido Popular, Moreno ha evitado valorar a sus compañeros y ha resaltado la importancia de que los partidos políticos sean respetados dentro del sistema democrático. Ha mencionado que la democracia implica disentir y confrontar ideas, pero siempre desde el respeto, la tolerancia y sin recurrir a la violencia.
Respecto a los mensajes de Vox animando a la Policía a no acatar órdenes ilegales, el presidente andaluz ha enfatizado que cada partido decide y marca su posición, dejando claro que Vox es Vox y el PP es el PP. Ha declarado su sorpresa ante la falta de condena del PSOE cuando las sedes del Partido Popular fueron atacadas y ha exigido coherencia a los socialistas, tanto en este caso como en el tema de la amnistía.
Moreno ha remarcado que el Estado de Derecho se vería perjudicado si los responsables de actos violentos fueran amnistiados después de ser llevados ante la justicia, como ocurrió con los altercados y los Comités de Defensa de la República (CDR) en Barcelona. Ha subrayado que el objetivo de Sánchez de lograr la amnistía supone un peligro para el Estado de Derecho.
Sobre la actitud de Feijóo, Moreno ha destacado que también ha condenado los ataques violentos debido a que es el presidente de un partido de Estado. Ha asegurado conocer personalmente a Feijóo y sabe que él rechaza cualquier acto de violencia o que supere las normas de convivencia.
Por último, el presidente del PP-A ha diferenciado entre las protestas ocurridas fuera de la sede del PSOE y las concentraciones convocadas por el PP para el próximo domingo contra la amnistía en diferentes plazas de España. Ha explicado que la diferencia radica en que estas concentraciones son convocadas por un partido político que ha solicitado los permisos correspondientes a las subdelegaciones del Gobierno, asegurando que están organizadas y ordenadas.
Moreno ha defendido estas concentraciones como una manifestación pacífica que no va en contra de nadie, sino en contra de una decisión que consideran errónea y absurda, ya que pone en riesgo el Estado de Derecho y busca obtener votos de los partidos independentistas para la investidura de Sánchez.