24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno se une a la Cumbre del Clima para presentar innovaciones en la gestión del agua.

Moreno se une a la Cumbre del Clima para presentar innovaciones en la gestión del agua.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se encuentra a punto de embarcarse en una crucial misión medioambiental, participando desde este lunes 18 de noviembre hasta el miércoles en la Cumbre del Clima (COP 29) que tiene lugar en Bakú, la vibrante capital de Azerbaiyán, en el marco de los esfuerzos organizados por las Naciones Unidas.

Durante este importante evento, Moreno tiene programado asistir a varias reuniones de alto calibre, enfocadas en el urgente desafío del cambio climático. Su agenda contempla la discusión de temas críticos que afectan a la sociedad, como la sequía y la salud pública, un recordatorio de la interconexión entre el bienestar humano y el medio ambiente, tal y como ha sido comunicado por fuentes oficiales de la Junta de Andalucía.

El primer acto de Moreno en Bakú será una reunión con los representantes de la Asociación Internacional de Desalinización. Esta organización es clave en el impulso de la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del agua, y Moreno aprovechará la oportunidad para presentar los avances y las proyecciones futuras de Andalucía en este sector esencial, destacando la importancia de la innovación en la gestión hídrica en un contexto de crisis climática.

Más tarde, Moreno se reunirá con integrantes del Grupo Español para el Crecimiento Verde, un consorcio que incluye a influyentes corporaciones como Acciona, BBVA, Caixabank, Endesa, Ferrovial y Telefónica. Esta colaboración subraya el papel fundamental que el sector privado tiene en la transición hacia un modelo ecológico y sostenible, donde la inversión y la tecnología deben alinearse con las metas ambientales.

El día martes, Moreno, en su calidad de vicepresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, participará en un encuentro centrado en el papel crítico de las regiones en la lucha contra el cambio climático. Este diálogo es vital, ya que las administraciones regionales son las que manejan los desafíos ambientales en sus respectivos territorios y pueden implementar soluciones innovadoras y efectivas.

Adicionalmente, el presidente andaluz asistirá a un diálogo con representantes del Gobierno de Hungría, quien actualmente ocupa la Presidencia de la Comisión Europea. Este intercambio reflejará la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta nuestro planeta.

Finalmente, el miércoles, Moreno cerrará su participación con una reunión ministerial que abordará la intersección entre el clima y la urbanización, un tema de suma relevancia en un momento en que más del 50% de la población mundial vive en ciudades, y la planificación urbana se convierte en un elemento clave en la lucha contra el cambio climático.

Cabe recordar que el presidente de la Junta de Andalucía no es nuevo en estas cumbres, habiendo representado a la comunidad andaluza en eventos anteriores como los de Madrid en 2019, Glasgow en 2021, Egipto en 2022 y Dubai en 2023, siempre con la mirada atenta a las exigencias del planeta y las necesidades de la sociedad.