24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno selecciona el puerto de Algeciras para su mensaje de Año Nuevo del 31 de diciembre.

Moreno selecciona el puerto de Algeciras para su mensaje de Año Nuevo del 31 de diciembre.

SEVILLA, 26 de diciembre. En un gesto que refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo regional y la proyección internacional, el presidente Juanma Moreno ha decidido escoger el emblemático puerto de Algeciras (Cádiz) como escenario para su tradicional mensaje de Fin de Año. Esta alocución se transmitirá el próximo martes 31 de diciembre, poco después de las 14:00 horas.

La noticia fue compartida por Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz, en una rueda de prensa que tuvo lugar tras la reunión del Consejo de Gobierno. Cabe mencionar que en el año anterior, el presidente había optado por el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, como el marco para su discurso, subrayando así la diversidad de paisajes andaluces que elige para conectar con los ciudadanos.

España ha destacado que la elección del puerto de Algeciras no es casual, sino una decisión estratégica, ya que este puerto se encuentra a la par con los grandes puertos europeos, tales como Rotterdam y Hamburgo. Además, ha enfatizado la relevancia del puerto en la transformación económica de Andalucía, subrayando su papel vital junto al de otros puertos en la comunidad autónoma.

La portavoz también ha puntualizado que, gracias al puerto de Algeciras, las exportaciones de productos andaluces han alcanzado cifras sorprendentes, superando los 33.000 millones de euros hasta octubre de este año. Estos productos han llegado a diversos mercados internacionales, incluyendo China y Estados Unidos, que se han consolidado como destinos clave para el crecimiento de las exportaciones andaluzas.

Respecto al contenido del discurso, España se mostró reservada y no ofreció detalles, pero dejó claro que la esencia de la agenda política del Gobierno se centra en la transformación de Andalucía. Su objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los andaluces, propiciando un crecimiento económico que facilite la creación de empleo.

“En definitiva, conseguimos que los ciudadanos sean nuestros verdaderos socios en el Gobierno”, concluyó España, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de fomentar la participación ciudadana en la gobernanza.