ALMERÍA, 12 de noviembre. En respuesta a las severas tormentas que azotaron la región este lunes, la Dirección General de Carreteras ha iniciado un proyecto crucial: la construcción de un bypass provisional en el kilómetro 829 de la autovía A-7, a su paso por Balanegra, Almería. Esta medida tiene como objetivo asegurar el flujo vehicular en los días venideros, tras la interrupción del tráfico que resultó de la rotura del sistema de drenaje ubicado bajo la carretera.
Funcionarios del Ministerio de Transportes han indicado que los ingenieros han estado evaluando los daños causados por las intensas lluvias que se registraron la tarde del lunes. Estas precipitaciones provocaron el desbordamiento de varias ramblas en la zona, lo cual ha llevado a desviar el tráfico de camiones pesados en rutas alternas.
Las autoridades han confirmado que ya se han comenzado las labores de reparación del tubo de acero corrugado que se encarga del drenaje en la A-7. En esta primera etapa del proyecto, se establecerá una conexión provisional entre la N-340a y la A-7. Esta acción permitirá mantener una circulación adecuada y ordenada en la región.
El bypass facilitará una ruta alternativa para los vehículos pesados, eliminando así la necesidad de desviarlos a través de Berja, lo que se espera que esté operativo en un lapso de varios días. La conexión contará con un carril en cada sentido que permitirá el tránsito de vehículos por la población de Balanegra, con la colaboración de la Guardia Civil para asegurar el orden en las vías.
Durante esta fase inicial, se implementará un sistema de monitoreo sobre el estado del terreno en la A-7, mientras que se trabajará en mejoras para el drenaje del ramal. En una segunda fase, tras la instalación de los instrumentos de medición, se habilitarán los carriles interiores de la autovía para permitir el paso de vehículos de manera más fluida.
Mientras tanto, se planea la creación de una glorieta en el enlace 829, que será fundamental para desviar el tráfico y posibilitar la ejecución de trabajos de drenaje en la autovía A-7, los cuales requerirán el cierre total de la carretera por motivos de seguridad.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, subrayó la importancia de las rutas alternativas diseñadas para los camiones pesados a través de Berja, así como una ruta costera por la N-340a que servirá para los vehículos ligeros. Además, se disculpó por las inconveniencias que han enfrentado los conductores debido a las retenciones generadas.
Martín también enfatizó que la acumulación de agua en la región llevó a cerrar inicialmente dos carriles de la A-7 en dirección a Málaga. Posteriormente, se decidió prohibir el tránsito completo en la carretera por razones de seguridad. El fenómeno del socavamiento del drenaje ha impactado una sección de la autovía que es conocida por su alto volumen de tráfico, lo cual ha sido motivo de gran preocupación.
“Estamos actuando con la máxima celeridad, y nuestra intención es ofrecer una solución lo más pronto posible”, manifestó Martín, quienes también notificó sobre las distintas acciones tomadas ante el torrencial aguacero que afectó las áreas más altas del Poniente almeriense, donde se registraron precipitaciones de hasta 70 litros por metro cuadrado en localidades como Dalías y Felix, provocando el desbordamiento de ramblas.
Las intensas lluvias causaron estragos en Balanegra, donde también se reportó una avería en la red de abastecimiento de agua, situación que ya ha sido resuelta. Vícar y Roquetas de Mar también experimentaron problemas similares, con altos niveles de acumulación en los cauces de las ramblas en las zonas de El Parador y Aguadulce.
Debido a la emergencia, las autoridades tuvieron que rescatar a varias personas atrapadas en sus vehículos en la zona del Parador. Afortunadamente, no se registraron incidentes graves durante estas intervenciones, que fueron llevadas a cabo con éxito por la Guardia Civil y el equipo de Bomberos del Poniente.
La alerta se recibió alrededor de las 18:00 horas, informando sobre tres individuos atrapados bajo el puente de La Culebra en el Parador de las Hortichuelas, uno de ellos con movilidad reducida. Fue entonces cuando se movilizaron los equipos de rescate junto con los servicios de emergencia.
Los agentes encontraron a una familia que normalmente solía pernoctar bajo el puente con varios animales, y el agua había alcanzado más de un metro de altura. Una persona de la familia, de la tercera edad, presentaba dificultades para moverse.
Alrededor de las 19:40 horas, los bomberos, en cooperación con la Guardia Civil y otros servicios sanitarios, lograron rescatar a la familia, así como a sus animales y pertenencias, utilizando diversos métodos de rescate.
Por otra parte, el Consorcio de Compensación de Seguros reportó que hasta el pasado 7 de noviembre se habían recibido 538 reclamaciones por daños en Almería, luego del paso de la DANA desde el 28 de octubre, que impactó con especial fuerza el municipio de El Ejido, donde se produjo una fuerte tormenta de granizo.
“Estamos asistiendo a fenómenos climáticos cada vez más violentos, verdaderamente difíciles de anticipar. Esta situación se evidenció hace tan solo dos semanas cuando una granizada inesperada asoló a los habitantes de Ejido, causando destrozos en vehículos, viviendas, instalaciones y fincas agrícolas, y no había pronósticos que advirtieran de tal magnitud”, expresó el subdelegado, quien se mostró preocupado por la creciente ferocidad de las inclemencias meteorológicas.
En este contexto, Martín hizo un llamado a la ciudadanía para que presten atención a las advertencias emitidas por la Aemet y las alertas que la Junta de Andalucía pueda lanzar frente a posibles futuros fenómenos meteorológicos adversos.
“Se prevé que continúen las lluvias, y aunque actualmente no estamos bajo un nivel de alerta meteorológica, se mantiene activo un nivel cero de preemergencia del Plan Andaluz de Emergencias por Inundaciones”, concluyó, valorando como “acertada” la postura adoptada por la Junta ante esta situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.