Por Andalucía acusa a la Junta de priorizar los intereses de la sanidad privada sobre la salud pública.
El 16 de noviembre en Cádiz, la portavoz de Por Andalucía en el Parlamento andaluz, Inma Nieto, ha hecho un contundente llamamiento al señalar que el gobierno de Juanma Moreno parece estar más interesado en promover los intereses de la sanidad privada que en fortalecer el sistema público, que se encuentra en un alarmante estado de deterioro.
Durante su intervención en la manifestación organizada por la Marea Blanca, que se llevó a cabo en Cádiz en defensa de la sanidad pública, Nieto expresó su preocupación por la situación actual del sistema sanitario. Subrayó que tanto los usuarios como los sindicatos que representan a trabajadores de la salud comparten un diagnóstico preocupante sobre la atención médica en la comunidad.
La diputada andaluza señaló que el presupuesto de la Junta para 2025, actualmente en discusión en el Parlamento, marcará un hito al superar los 1.000 millones de euros destinados a clínicas privadas y empresas del sector salud, una cifra que refleja un preocupante enfoque hacia la externalización y los conciertos con el sector privado.
Nieto también criticó que, irónicamente, este mismo año se prevé que el número de pacientes atendidos en el sistema público sea el más bajo hasta la fecha. "Cada vez es más evidente que se está desviando una cantidad considerable de recursos a la sanidad privada, sin que esto se traduzca en una mejora en las listas de espera", agregó con firmeza.
En su análisis, la portavoz reveló que mientras se destina un euro al presupuesto de la sanidad pública, se asignan tres a la privada. Este desbalance, según Nieto, está debilitando gravemente el sistema de salud andaluz, que es fundamental para brindar servicios que, de otro modo, harían innecesario el recurrir a seguros privados o consultas especiales.
En Cádiz, la situación se ha vuelto crítica, ya que existe un notable éxodo de médicos y enfermeras que buscan mejores condiciones laborales y salarios en otros lugares. Esta "fuga" de profesionales de la salud es un reflejo de la inestabilidad que reina en el sistema público de Andalucía.
Nieto sentenció que el actual Gobierno del PP-A no está centrado en encontrar soluciones a estos problemas, sino en perpetuar un modelo que prioriza el lucro a expensas de una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía andaluza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.