"Por Andalucía denuncia el uso oportunista de Moreno en la gestión de fondos para el empleo juvenil"
SEVILLA, 6 de noviembre. La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha recibido con satisfacción el reciente plan de empleo juvenil que ha sido impulsado por la Junta de Andalucía en colaboración con los sindicatos CCOO y UGT, así como con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Sin embargo, Nieto no ha dudado en criticar al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), quien, en su opinión, intenta “ponerse la medalla” por una iniciativa que se sostiene en gran medida gracias a fondos provenientes de otras administraciones, incluyendo el gobierno central, diversos ayuntamientos y subsidios europeos.
La representante de Izquierda Unida (IU) hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el Parlamento, tras el acto que tuvo lugar el miércoles en el Palacio de San Telmo de Sevilla, donde Juanma Moreno presidió la firma del mencionado plan de empleo juvenil con los sindicatos y empresarios.
Nieto destacó que este plan se inscribe dentro de los “acuerdos” del “pacto social” firmado por la Junta con los mencionados actores sociales, un pacto que en su momento fue bien recibido por Por Andalucía. No obstante, advirtió que la “lentitud en su implementación y la falta de decisión para avanzar” son indicativos de una escasa voluntad por parte del Gobierno del PP-A para hacer realidad estos compromisos.
Asimismo, la portavoz de Por Andalucía subrayó que “no es casual la fecha elegida” para la firma de este plan, especialmente en un momento en que los sindicatos están mostrando un creciente descontento por el “incumplimiento reiterado” de la Junta en relación a varios acuerdos, particularmente aquellos que afectan al personal público y otros aspectos cruciales que aún no se han materializado.
Inma Nieto también expresó su asombro ante el “departamento de venta” del presidente Moreno, quien promueve un plan de empleo que, sobre todo, dependerá de fondos que se originan en transferencias del Estado, en subsidios europeos y en contribuciones de los propios ayuntamientos. Esto pone de manifiesto que el plan en cuestión no es el resultado exclusivo de un esfuerzo de la Junta, sino más bien la consecuencia de una colaboración entre diferentes niveles de gobierno.
A pesar de reconocer la valía del plan, que califica como “maravilloso”, Nieto enfatizó que su grupo ha estado instando al Gobierno andaluz desde 2021 a cumplir sus promesas relacionadas con los programas de empleo a nivel municipal. Sin embargo, lamentó que, una vez más, la Junta elude su responsabilidad de aportar recursos propios para abordar de forma efectiva el alarmante problema del desempleo juvenil en Andalucía.
Por último, Inma Nieto concluyó remarcando que mientras Moreno “vende” el plan como un logro personal, en realidad está haciendo uso de fondos que le corresponden a otras administraciones. “Nos parece óptimo que se sumen recursos de distintos niveles de gobierno, pero el presidente debería reconocer de dónde provienen esos fondos”, sentenció la representante de Por Andalucía, quien advirtió que, si se hiciera un balance honesto, Juanma Moreno podría quedar en una posición muy desfavorable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.