Por Andalucía propone enmienda para reforzar el control sobre el registro de viviendas turísticas en el presupuesto de 2025.
SEVILLA, 5 de diciembre. La formación política Por Andalucía ha hecho un llamamiento urgente a través de una enmienda parcial al presupuesto comunitario para 2025 en el Parlamento, con el objetivo de fortalecer la supervisión en el registro de propiedades destinadas al alquiler turístico en nuestra región.
En un comunicado, la diputada de Por Andalucía, Esperanza Gómez, subrayó la relevancia de esta enmienda dentro del marco de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior. Alarmantemente, Andalucía se sitúa a la cabeza en la cantidad de apartamentos turísticos en comparación con otras comunidades autónomas de España, contabilizando un total de 82.454.
Gómez argumentó que, así como el Gobierno de España ha intensificado el control del registro de viajeros, es imperativo reforzar el registro de pisos turísticos. Actualmente, se observa una alarmante falta de supervisión y una burocracia casi inexistente para la puesta en marcha de estos establecimientos, lo que solamente contribuye a desregular el sector.
Desde su perspectiva, esta situación ha generado una serie de irregularidades que la administración local se ve obligada a gestionar, a menudo con recursos limitados que la sobrecargan, dejando a los municipios desbordados en medio de esta problemática.
“Es esencial establecer un orden en esta actividad, que ha ido acompañada de numerosas molestias para la ciudadanía. Debemos facilitar a los ayuntamientos los recursos necesarios para fortalecer sus mecanismos de control e inspección”, añadió Gómez, haciendo eco de la necesidad urgentes de cambios en la administración local.
La portavoz de Turismo de Por Andalucía también destacó el convenio de colaboración firmado el pasado 17 de noviembre entre la consejería y el Ayuntamiento de Sevilla, orientado a coordinar y mejorar el control de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT). Este acuerdo pone de manifiesto la justificación de la enmienda parcial presentada por el grupo.
Alerta con preocupación sobre el crecimiento desmedido de los precios del alquiler en provincias como Sevilla, donde el costo del metro cuadrado ha alcanzado cifras récord de 11,8 euros. Un ejemplo impactante es el caso de un pequeño estudio de 16 metros cuadrados en el barrio de Sevilla Este, que se alquila por 550 euros al mes, a una considerable distancia de 12 kilómetros del centro de la ciudad.
Para Gómez, el acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Sevilla es un avance positivo, aunque califica como una “reconocimiento tímido” de un problema que ya ha alcanzado dimensiones críticas. Es un paso en la dirección correcta, pero aún queda mucho por hacer.
Finalmente, la diputada detalló que la enmienda que su grupo ha presentado contempla una asignación de 10 millones de euros específicamente para robustecer la inspección de las VUT, lo que a su juicio, tendrá un impacto directo en la contención de los precios en el mercado del alquiler. Gómez invita a la Junta a centrar su atención en las preocupaciones reales de los andaluces en lugar de distraerse con eventos como la Copa Davis y otros actos de golf.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.