24h Andalucía.

24h Andalucía.

"Prevén oleaje peligroso en la costa de Almería y Granada para el Día de Reyes"

SEVILLA, 5 de enero.

En un Día de Reyes Magos marcado por la incertidumbre climática, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros que afecta a todo el litoral de las provincias de Almería y Granada. También ha declarado alertas por lluvias en la comarca malagueña de Ronda durante las primeras horas de la madrugada. Aunque la mayoría de estas alertas estarán vigentes hasta antes de las 09:00 horas del 6 de enero, los ciudadanos deben estar atentos a las posibles variaciones del clima.

De acuerdo con la información proporcionada por la Aemet, que ha sido consultada por Europa Press, se anticipa que el oleaje impactará en las zonas de poniente y en la capital de Almería, así como en la costa granadina. Este fenómeno se presentará entre las 10:00 horas y la medianoche, con vientos del oeste que oscilarán entre los 50 y 60 kilómetros por hora y olas que podrían alcanzar alturas de entre dos y tres metros. En el levante almeriense, la situación se intensificará entre las 03:00 y las 18:00 horas, con vientos del suroeste manteniendo la misma intensidad y condiciones de oleaje.

Por otro lado, el aviso amarillo por lluvias ha sido activado en la comarca de Ronda, donde se prevé que las precipitaciones se limiten a la franja horaria comprendida entre la medianoche y las 09:00 horas del lunes. Se estima que podría acumularse hasta 15 litros de lluvia por metro cuadrado en tan solo una hora, lo que podría ir acompañado de chubascos intensos y la posibilidad de granizo de pequeñas dimensiones.

Adicionalmente, los avisos por lluvias que estaban en vigor desde el 5 de enero en distintas zonas de Andalucía se desactivarán a las 09:00 horas de la mañana. Concretamente, en la provincia de Sevilla, la alerta afecta a la Sierra Sur, y en Cádiz, al litoral, la campiña gaditana, así como a la zona del Estrecho y Grazalema, donde se espera que las precipitaciones puedan llegar a los 40 litros por metro cuadrado en un periodo de doce horas.