SEVILLA, 19 de diciembre.
El diputado del PSOE-A, Gaspar Llanes, ha manifestado este jueves que no hay motivo alguno para celebrar en Andalucía tras la reciente aprobación de la Ley del Presupuesto andaluz para 2025. Según Llanes, este proyecto simplemente perpetúa las políticas del Gobierno de PP-A, las cuales califica de "ineficaces".
Estas afirmaciones fueron realizadas por el presidente de la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento andaluz durante una conexión con los medios en la sede de la Cámara autonómica, justo después de que el Presupuesto para el próximo año sea aprobado gracias a la mayoría absoluta del PP-A, mientras que los grupos de la oposición expresaron su rotundo rechazo.
Llanes ha expresado una "profunda decepción" por unos presupuestos que, a su juicio, solo continúan con el enfoque fallido de los últimos años. En este contexto, recordó que recientemente el Instituto Nacional de Estadística publicó datos reveladores: Andalucía se ha convertido en la comunidad más empobrecida de España y cuenta con la economía menos activa de todo el país.
“Este es un punto sin precedentes”, advirtió Gaspar Llanes, quien además mencionó que los datos de ejecución presupuestaria hasta finales de noviembre señalaban que había más de 4.000 millones de euros en inversiones que la Junta no ha ejecutado.
El diputado del PSOE-A también hizo hincapié en el deterioro de la calidad del sistema sanitario en Andalucía. Señaló que la comunidad presenta las listas de espera más largas del país y que los pacientes deben esperar más de 600 días en promedio para acceder a la atención de dependencias. También denunció la masificación en los colegios y criticó que la administración autonómica favorece a la educación y universidades privadas en detrimento de la educación pública, que necesita recursos urgentes para mantener su calidad.
Llanes subrayó además que Andalucía enfrenta graves problemas de vivienda, lo que ha llevado a que muchos jóvenes se emancipen mucho más tarde que en otras regiones. En este sentido, criticó que los presupuestos para el próximo año no traen medidas innovadoras para abordar esta crisis, perpetuando la precariedad laboral y fomentando la privatización y externalización en el ámbito de la salud. También insistió en que se están recortando las becas de Segunda Oportunidad, que son cruciales para el desarrollo de áreas rurales y barrios desfavorecidos.
En su evaluación, el diputado socialista argumentó que el nuevo Presupuesto es solo una repetición de lo anterior, lo que resulta decepcionante, especialmente teniendo en cuenta que desde 2019 ha habido una expansión presupuestaria significativa a nivel nacional, donde Andalucía ha recibido más de 34.000 millones adicionales comparado con la etapa previa del Gobierno de Mariano Rajoy.
Además, subrayó que el Presupuesto de 2025 será 14.000 millones más alto que el de 2018, el último año en que el PSOE gobernó la comunidad. Sin embargo, lamentó que, a pesar de contar con recursos suficientes, la implementación sigue siendo deficiente y no se presentan soluciones efectivas para los problemas reales que enfrenta Andalucía, como la sanidad, la educación, la atención a la dependencia y la vivienda.
Para concluir, Llanes calificó al Gobierno de Juanma Moreno como "fracasado", afirmando que los Presupuestos de 2025 no son favorables para Andalucía. Por lo tanto, el Grupo Socialista ha decidido oponerse a su aprobación, manifestando que, en efecto, "hoy no tenemos nada que celebrar", concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.