24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A reprocha a Moreno que quiera tapar su desprecio hacia los jóvenes andaluces con una simple foto tras seis años de indiferencia.

PSOE-A reprocha a Moreno que quiera tapar su desprecio hacia los jóvenes andaluces con una simple foto tras seis años de indiferencia.

SEVILLA, 6 de noviembre. En un tono firme y contundente, Ángeles Férriz, portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, ha denunciado el desprecio continuo que los jóvenes andaluces han recibido por parte del presidente de la Junta, Juanma Moreno, del Partido Popular Andaluz (PP-A). En su intervención, celebrada en rueda de prensa, Férriz afirmó que el mandatario pretende ahora enmendar sus faltas pasadas con un evento fotográfico que no logra compensar los seis años de abandono hacia esta importante franja de la población.

Durante su comparecencia, la portavoz socialista se refirió a un acto que tuvo lugar en el Palacio de San Telmo, donde Moreno firmó un plan de empleo juvenil en colaboración con los sindicatos CCOO-A y UGT-A, así como con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Férriz destacó que, a pesar de este intento de acercamiento, lo cierto es que, en su mandato, el presidente no ha presentado ni un solo plan significativo en materia de vivienda o empleo, lo que la portavoz considera una clara falta de atención a las necesidades de los jóvenes andaluces.

La crítica de Ángeles Férriz se intensificó al señalar que la gestión del gobierno en relación a la Formación Profesional (FP) pública y el Bono de Alquiler Joven ha dejado mucho que desear. Según sus palabras, Juanma Moreno "ha fastidiado" a esta juventud al no ofrecerles las herramientas necesarias para prosperar y desarrollarse en el mercado laboral. Para ella, estas acciones son un reflejo de un gobierno que ha estado más enfocado en la imagen que en las realidades del día a día.

Férriz, además, enfatizó la contradicción en el actuar de los sindicatos presentes en la firma del plan, quienes, poco antes, habían solicitado a los grupos parlamentarios una reunión urgente para abordar el incumplimiento de un pacto relacionado con la atención primaria. Esta situación, según la portavoz, pone en entredicho la seriedad del compromiso de Moreno y genera dudas sobre la validez de cualquier nuevo acuerdo.

La portavoz socialista no dudó en calificar la firma del plan de empleo juvenil como una "burla más", reiterando que Juanma Moreno carece de credibilidad en su gestión. "Su palabra vale cero", sentenció, aludiendo al hecho de que los compromisos anteriores no se han materializado, lo que convierte a cada nuevo anuncio en mera escenificación sin contenido práctico.

En lo que respecta a los presupuestos de la comunidad autónoma para el 2025, Férriz dejó claro que el proyecto aprobado por la Junta es considerado un "engaño histórico" por el PSOE-A. Su análisis se centró en el impacto negativo que, según ella, ha tenido la gestión del gobierno del PP-A sobre los servicios públicos andaluces, criticando la afirmación de que se destinarán "mil millones de euros más para la sanidad pública" en el próximo ejercicio fiscal.

En su evaluación, la portavoz subrayó que la mayoría de ese supuesto aumento del presupuesto del Servicio Andaluz de Salud está destinado a empresas privadas y que gran parte de los fondos citados provienen de inversiones no ejecutadas del año anterior. "De la suma total, apenas quedan más de 80 millones para incrementar realmente los salarios de los sanitarios", afirmó, evidenciando la falta de compromiso real con la salud pública.

Férriz también defendió las transferencias realizadas por el Gobierno de España a Andalucía, contrastando el discurso del PP sobre el presunto maltrato a la región. Según su análisis, en la actualidad, Andalucía recibe significativamente más recursos que en épocas anteriores, subrayando la importancia del apoyo federal en la inversión pública. Señaló que, a pesar de estos fondos, la Junta ha optado por recortar sus propias partidas, lo cual ha afectado el crecimiento de la comunidad autónoma.

Por otra parte, la portavoz del PSOE-A también abordó los preocupantes datos de ejecución presupuestaria, revelando un desbalance alarmante en la gestión financiera del gobierno andaluz. Denunció que, de los presupuestos de los años 2022 y 2023, se dejaron de gastar alrededor de 5.000 millones de euros, lo que pone en cuestión la capacidad de la administración para gestionar los recursos que ya posee.

En un fuerte reproche, Ángeles Férriz cuestionó cómo el presidente de la Junta puede pedir más dinero cuando no ha sido capaz de utilizar adecuadamente lo que ya tiene asignado. Denunció la situación de las personas que aguardan ayuda a la dependencia, así como el enorme número de jóvenes sin vivienda y los millones de andaluces atrapados en listas de espera para recibir atención médica. “Es indignante que el presidente no esté en sintonía con la realidad que viven los ciudadanos”, exclamó.

Finalmente, Férriz se refirió a la responsabilidad que recae sobre Juanma Moreno al señalar que “lo que no funciona es él”. En un claro llamado a la acción, instó a un cambio en la dirección política de la Junta y a replantear las prioridades del gobierno, enfatizando que el verdadero cambio que necesita Andalucía es una transformación en el liderazgo actual y en las políticas implementadas por el PP.