24h Andalucía.

24h Andalucía.

PSOE-A vislumbra el "cierre de etapa" para el Gobierno de Moreno debido a las acusaciones de corrupción en el sector sanitario de la Junta.

PSOE-A vislumbra el

HUELVA, 8 de noviembre. En una declaración contundente, María Márquez, portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía, ha destacado este viernes que las recientes revelaciones sobre corrupción en el sector sanitario andaluz marcan un “punto de inflexión” crucial en la legislatura actual. Según Márquez, esto podría significar “el principio del fin” del Gobierno de Juanma Moreno, del Partido Popular, ya que los ciudadanos andaluces no están dispuestos a pasar por alto estas irregularidades.

La parlamentaria socialista se dirigió a los medios en Huelva, donde enfatizó que, esta semana, ha emergido un desarrollo importante en la investigación sobre los contratos irregulares gestionados por la Junta en el ámbito de la sanidad. La intervención de la Fiscalía Anticorrupción, que ha comenzado a evaluar el asunto tras detectar indicios de malas prácticas, ha llevado a Márquez a afirmar que “las cosas no se están haciendo bien” en la gestión sanitaria.

Márquez observó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se mostró claramente preocupado durante la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, lo que, según ella, es un reflejo de su falta de confianza en su propia gestión. “Sabe que no ha hecho las cosas correctamente y que este escándalo va a tener consecuencias”, añadió la portavoz socialista, subrayando la creciente inquietud en el seno del Ejecutivo autonómico.

La representante del PSOE-A también subrayó que su partido ha venido denunciando durante años el “desvío de dinero sin control” por parte de la Junta hacia la sanidad privada, así como el uso de contratos fraccionados. En lugar de convocar concursos públicos, el Gobierno andaluz optó por otorgar grandes sumas de dinero a empresas del sector privado y farmacéuticas mediante contratos menores, lo que, a su juicio, es inaceptable.

En su intervención, María Márquez puso de relieve la falta de transparencia del Gobierno andaluz, señalando que el PSOE-A ha recibido muy poca información sobre estos contratos. “La opacidad es total”, afirmó, resaltando que incluso los interventores y funcionarios públicos de la Junta habían avisado previamente al Gobierno del PP-A sobre las irregularidades en la gestión sanitaria.

Además, la portavoz socialista calificó de “indecente” la situación actual en la que, a pesar de que se están destinando millones a la sanidad privada, los ciudadanos se ven obligados a esperar más que nunca por atención médica. “Es intolerable que haya dos millones de andaluces en lista de espera para acceder a consultas médicas, operaciones y citas con especialistas”, enfatizó.

“Nos parece inaceptable que se esté haciendo negocio a expensas del derecho más sagrado de los andaluces, que es el acceso a la sanidad pública”, concluyó María Márquez, destacando que el papel de la Fiscalía Anticorrupción esta semana representa un “hito” que, sin lugar a dudas, influirá en el desenlace de la situación política en Andalucía en el futuro cercano.