En Sevilla, a 4 de diciembre, los rectores de las universidades públicas de Andalucía expresan su esperanza de que la Junta de Andalucía encuentre una solución "urgente y definitiva" a la complicada situación financiera que enfrentan sus instituciones. En respuesta a la gravedad de la situación, han revelado que han recibido información de la Consejería de Universidades, que indica que el Gobierno andaluz está trabajando para abordar las cuestiones financieras relacionadas con el ejercicio 2024. Este anuncio sugiere que en aproximadamente una semana se podría alcanzar una resolución satisfactoria.
La Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) ha emitido un comunicado este miércoles, donde los líderes académicos informan sobre una rueda de prensa programada para el 10 de diciembre. En este encuentro, se espera proporcionar a las comunidades universitarias y a la sociedad en general un informe sobre el estado de la situación financiera actual. José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha defendido la posición de la Junta, afirmando que están cumpliendo con lo acordado en términos de financiación con las universidades públicas.
En un comunicado anterior, emitido el 27 de noviembre, se lamentaba que la Junta de Andalucía aún no había transferido los fondos adicionales necesarios para cumplir con los acuerdos firmados en junio. Estos acuerdos, que involucran a la Consejería de Universidad, sindicatos y universidades, están relacionados con los complementos autonómicos para el Personal Docente e Investigador (PDI) y la evaluación de la carrera horizontal del Personal Técnico y de Administración (PTGAS).
Además, se subrayaba que, hasta ese momento, la Administración autonómica debía otros 25 millones de euros a las universidades, lo cual había sido reconocido en el Consejo Andaluz de Universidades celebrado el 22 de mayo. Esta falta de financiación ha creado un ambiente de incertidumbre entre las instituciones académicas.
La comunicación recibida recientemente por parte de la Consejería de Universidad destaca que se está trabajando para resolver ambas problemáticas financieras vinculadas al ejercicio 2024, con la expectativa de que se logre una solución en el corto plazo. En una asamblea celebrada el pasado martes en el Hospital Real de la Universidad de Cádiz, se discutieron cuestiones críticas, incluida la financiación del sistema universitario público andaluz.
Paco Oliva, presidente de AUPA y rector de la Universidad Pablo de Olavide, informó que la Consejería está gestionando con la Hacienda el pago de lo que se les adeuda a las universidades en relación con el ejercicio 2024. Oliva ha enfatizado que las instituciones no están pidiendo más fondos de los que les corresponden según los acuerdos establecidos con el gobierno andaluz.
Sin embargo, la falta de financiación adecuada y oportuna ha generado una "incertidumbre enorme" que ha llevado a las universidades a adoptar medidas de precaución, incluida la paralización de la ejecución de sus presupuestos. En cuanto a la perspectiva del año 2025, el presidente de AUPA ha advertido que los presupuestos no son prometedores si no se resuelven urgentemente los 87 millones de euros necesarios para cubrir las nóminas de los trabajadores.
A pesar de estas preocupaciones, Oliva expresó cierto alivio por el movimiento proactivo de la Consejería de Universidad, recordando que el tiempo para abordar esta situación es limitado, ya que los números y las necesidades han sido claros y públicos durante casi seis meses. En respuesta a la controversia sobre la financiación, el consejero ha afirmado que la Junta de Andalucía es el gobierno que más invierte en universidades públicas, acercándose al uno por ciento del PIB regional.
El consejero también explicó que esta cifra no se logra únicamente a través de la financiación autonómica, sino que también depende de la aportación del Estado y de los fondos recaudados por las propias universidades. Gómez Villamandos se mostró tranquilo con respecto a los esfuerzos actuales de financiamiento, asegurando que el gobierno de Juanma Moreno ha cumplido consistentemente con sus compromisos, y reafirmando que esto debería disipar las preocupaciones de los rectores sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.