Sanz critica a Montero como un regreso a la peor etapa del PSOE-A y simboliza el sanchismo más agresivo.
En Sevilla, el 9 de enero, el consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha hecho declaraciones contundentes sobre la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien se postula para la secretaría general del PSOE-A. Sanz no ha dudado en calificarla como un símbolo de lo que él considera el "peor pasado" del partido en la comunidad, refiriéndose a los escándalos relacionados con los ERE y el alto desempleo que afectan a Andalucía.
Durante una intervención en Canal Sur Televisión, cuyas palabras fueron recogidas por Europa Press, el consejero no escatimó en críticas hacia Montero. Afirmó que su trayectoria en la ministra de Hacienda refleja una Andalucía "destrozada", especialmente en lo que respecta al sistema de salud. Según Sanz, Montero es una "profesional de la mentira", que ha hecho promesas de compromisos que no se han materializado, destacando particularmente la que se refiere a la financiación autonómica, un área en la que, según él, ha dejado a Andalucía en una situación precaria.
Antonio Sanz también atacó al Gobierno central, al cual acusó de ser "traidor" con Andalucía y de haber firmado un "pacto contra Andalucía" con el independentismo catalán. Este tipo de alianzas, en su opinión, perjudica gravemente los intereses de la comunidad.
El consejero lanzó un claro mensaje a Montero: si realmente desea trabajar por Andalucía, debería comenzar por renunciar a sus cargos en el Gobierno central. Para Sanz, la figura de Montero encarna la "mano dura" y la "cara agresiva del sanchismo", lo que evidencia una falta de dedicación genuina hacia los problemas que enfrenta la región.
En su intervención, Sanz subrayó que "cuando uno dice que le duele Andalucía", debe comprometerse plenamente con la comunidad, en lugar de realizar una "dedicación parcial" como él considera que hará Montero. Defendió la labor del actual gobierno andaluz, encabezado por Juanma Moreno, como un modelo de "soluciones para Andalucía", contrastándolo con lo que identifica como un PSOE-A en crisis, inmerso en conflictos y luchas internas.
Finalmente, Sanz concluyó que la situación actual de Andalucía bajo el gobierno de Moreno es notablemente diferente de la que se vivía durante el mandato de María Jesús Montero, quien, según él, sigue representando lo peor del pasado del PSOE en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.