24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sanz hace un llamado a la cautela: "Estamos en un momento crítico y las próximas horas serán desafiantes".

Sanz hace un llamado a la cautela:

MÁLAGA, 13 de noviembre.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha instado una vez más a la población a mantener la "máxima alerta, precaución y responsabilidad" en el contexto de las lluvias que azotan la región. En un mensaje claro, enfatizó la importancia de seguir al pie de la letra las recomendaciones emitidas por el Servicio de Emergencias 112, subrayando que la situación es de "extremo riesgo" y que "aún quedan horas difíciles por delante".

Sanz señala que la colaboración ciudadana ha sido fundamental hasta ahora, pero advierte que "lo que queda por enfrentar es significativo". Remarcó que las decisiones que se están tomando en torno a la emergencia son "claves", dado que la magnitud de las lluvias está superando notablemente las previsiones más pesimistas que se habían establecido inicialmente.

Durante una rueda de prensa, Sanz ofreció un análisis sobre las incidencias causadas por las lluvias en la comunidad, explicando que la gravedad de la situación ha requerido una variedad de respuestas y acciones por parte de las autoridades. "La incidencia ha sido elevada y debemos continuar preparados ante cualquier eventualidad", comentó.

Además, el consejero reiteró su llamado a la ciudadanía, afirmando que a pesar del alto nivel de riesgo que ya se ha enfrentado, las proyecciones para las horas siguientes son de un "riesgo extremo y muy alto", lo que ha llevado a una ampliación del aviso rojo en la provincia de Málaga. "La alerta ha sido reconsiderada y es crucial que todos estén informados", añadió.

Basándose en datos proporcionados por Aemet y estudios realizados por expertos, Sanz destacó que la situación presenta una serie de "grandes problemas y complejidades" que todavía deben ser abordadas. Por lo tanto, realizó un nuevo llamado a la población para que mantenga la "máxima alerta y precaución", subrayando que la cooperación de los ciudadanos es esencial en este contexto de emergencia.

A pesar de la gravedad de la situación, Sanz informó que hasta el momento no ha habido incidencias graves que pongan en riesgo la vida o salud de las personas. Sin embargo, manifestó que la preocupación radica principalmente en la cantidad de lluvia y la capacidad de los cauces para manejar el flujo. "La coordinación hasta ahora ha sido efectiva", aseguró.

Reiterando la gravedad del momento, el consejero hizo hincapié en que "las condiciones son de extrema alerta" y subrayó la importancia de asumir la responsabilidad colectiva, agradeciendo al público su colaboración y a las administraciones su compromiso. "Aún queda mucho por enfrentar. La extensión del aviso rojo desde las 08:00 horas es reveladora, señalando que el peligro no ha desaparecido", advirtió Sanz.

Asimismo, destacó un nuevo elemento de preocupación: la posibilidad de que la lluvia caiga sobre áreas ya saturadas, lo que complica aún más la situación. "Continuamos en alerta máxima y el tiempo para drenar las aguas es limitado", concluyó, expresando la necesidad de estar preparados para una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad en las horas venideras.