Sanz: La Junta de Andalucía prepara reformas para simplificar trámites y reorganizará su Unidad de Proyectos.
SEVILLA, 25 de noviembre. Este lunes, Antonio Sanz, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, anunció un ambicioso plan de medidas para simplificar la burocracia en la comunidad. Durante su discurso inaugural de las jornadas 'Andalucía hacia el futuro', Sanz señaló que en las "próximas semanas" habrá un "nuevo paquete potente" que buscará repensar la estructura de la Unidad Aceleradora de Proyectos, una iniciativa clave en el desarrollo económico de la región.
El evento, organizado por la agencia Europa Press Andalucía en Sevilla junto con la Fundación Cajasol y patrocinado por diversas empresas destacadas, reunió a líderes del ámbito empresarial y administrativo para discutir el futuro de Andalucía. Sanz, en su intervención, enfatizó la importancia de estas jornadas como un marco propicio para el análisis y la creación de estrategias que impulsan la modernización de la comunidad.
Además, Sanz adelantó que la Junta lanzará en diciembre una "Estrategia de emprendimiento digital y transformación digital de las pymes", fundamental para estimular la economía local a través de la digitalización. Con esta estrategia, se busca no solo mejorar la actividad económica, sino también potenciar la competitividad de las empresas andaluzas en el contexto digital actual.
En su discurso, Sanz reivindicó el papel de Andalucía como "motor de la transformación digital en España". Con un plan de inversión de mil millones de euros destinado a la digitalización para 2027, de los cuales ya se han ejecutado 500 millones, la Junta se posiciona como una de las comunidades más proactivas en este ámbito. Entre las políticas anunciadas, destacó un plan de capacitación digital, que contará con un presupuesto de 185 millones de euros, destinado a cerrar la brecha digital y asegurar que nadie quede rezagado en esta era de cambio tecnológico.
El consejero subrayó que la nueva Ley de Andalucía Digital, que se espera sea aprobada en 2025, será pionera en el ámbito digital, garantizando derechos y protección para la ciudadanía en su vida digital. Este marco legal servirá como soporte para las iniciativas de digitalización y emprendimiento que se están implementando en la región.
Sanz también enfatizó que la simplificación administrativa será otro de los pilares de la acción gubernamental para el año 2025. Con el lanzamiento del Plan 'Andalucía Simplifica', cuya implementación ya ha comenzado, se están realizando esfuerzos significativos para reducir trámites y aumentar la agilidad en la gestión administrativa, con el objetivo de convertir a Andalucía en la comunidad autónoma con menos burocracia del país.
Aparte de esto, se prevé una reinvención de la Unidad Aceleradora de Proyectos, que ahora también considerará la vivienda como prioridad, buscando reducir las trabas administrativas para afrontar el desafío de la accesibilidad en este sector esencial, al tiempo que se estudia cómo disminuir el coste de la vivienda.
Asimismo, Sanz destacó el potencial del sector audiovisual en Andalucía, comprometiéndose a brindarle un fuerte impulso al integrar esta industria dentro de la Unidad Aceleradora de Proyectos. Esta iniciativa busca posicionar a la comunidad como un relevante centro europeo de producción audiovisual, atrayendo inversiones que generen empleo y riqueza en la región.
El consejero inició su intervención resaltando que Andalucía es "el Gobierno de las buenas noticias", destacando que tras casi seis años de administración bajo el liderazgo de Juanma Moreno, se están comenzando a ver resultados positivos, una evolución que califica como significativa y prometedora.
Además, Sanz subrayó que Andalucía se está convirtiendo en una de las comunidades más atractivas de Europa para invertir, destacando un crecimiento constante que rompe con las limitaciones del pasado y posiciona a la comunidad en un juego de igualdad con otras regiones del país.
El consejero también abogó por lo que denomina la "vía andaluza", defendida por Moreno, una trayectoria orientada al diálogo y la moderación, en contraste con el ruido y los conflictos que a menudo caracterizan el panorama político actual. Esta filosofía busca fomentar colaboraciones efectivas entre el sector público y privado para alcanzar resultados que beneficien a toda la sociedad.
En su conclusión, Sanz presentó optimistas resultados como la cifra más baja de desempleo en los últimos 20 años en Andalucía, así como un notable aumento en el número de autónomos, evidenciando el dinamismo económico de la región. Resaltó que la comunidad ha superado recientemente la barrera de 5.000 empresas medianas y grandes, marcando un hito en su desarrollo empresarial.
Finalmente, el consejero cerró enfatizando la "fuerza y el liderazgo" de Juanma Moreno, quien, en su opinión, ofrece una visión de moderación que ayuda a construir un futuro proactivo para los andaluces, invitando a todos a trabajar juntos por el progreso de la comunidad.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.