Se abandona la explotación de residencias de tiempo libre en Andalucía, reubicando a 341 trabajadores.

Se abandona la explotación de residencias de tiempo libre en Andalucía, reubicando a 341 trabajadores.

El Gobierno andaluz ha decidido poner fin a la explotación de las residencias de tiempo libre que se encuentran en Andalucía. Estas instalaciones vacacionales, destinadas a trabajadores y sus familiares a precios asequibles, no han tenido un número significativo de estancias en los últimos años y han generado pérdidas de 123 millones de euros desde 2015, según ha señalado la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco.

Según la Consejería de Empleo, estas residencias suponen un "agujero económico" de 15 millones de euros al año, por lo que su cierre permitirá destinar ese dinero a fines sociales. La Junta de Andalucía ha anunciado que pondrá a la venta las instalaciones de Aguadulce (Almería) y Pradollano (Sierra Nevada, Granada), cuyo valor se estima en unos diez millones de euros cada una.

Por otro lado, las residencias de Marbella (Málaga) y La Línea de la Concepción (Cádiz) serán explotadas en régimen de concesión, ya que se consideran activos inmobiliarios importantes en zonas turísticas. En cuanto a las instalaciones de Siles (Jaén) y Punta Umbría (Huelva), serán devueltas a los ayuntamientos, propietarios de los edificios.

A pesar de estos cambios, el Gobierno andaluz ha asegurado que mantendrá el programa 'Conoce tu tierra', que permite a personas con menor nivel de renta disfrutar de vacaciones. Además, los 341 trabajadores de estas residencias serán reubicados dentro de la Administración, mejorando sus condiciones laborales. Según la consejera de Empleo, algunos pasarán a trabajar todo el año y se les ofrecerán puestos más cercanos a sus domicilios.

Estas residencias de tiempo libre se crearon en el siglo XX con el objetivo de facilitar el acceso al turismo a los trabajadores y sus familias. Sin embargo, con el avance de los tiempos y la tecnología, viajar se ha vuelto más accesible para la mayoría de la población, por lo que el Gobierno de Andalucía considera que no es necesario operar en el negocio turístico de manera competitiva.

Tags

Categoría

Cádiz
¡Sorpréndeme!