El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado su propuesta de ordenanzas fiscales para 2024, con el objetivo de lograr un menor presión fiscal y un ahorro estimado de 4 millones de euros para los sevillanos.
La propuesta contempla una "bajada generalizada" del 1% en los impuestos locales, así como una "congelación real" de las tasas. Esto implicará una reducción en el IBI, el impuesto de vehículos de tracción mecánica, la plusvalía, el IAE y el ICIO.
Además, se prevé la implementación de una nueva tasa para las bodas que se celebren en el Consistorio, con un importe de 116,63 euros. Esta medida busca cubrir parte de los costos de personal, mantenimiento y seguridad que hasta ahora asumían los sevillanos a través de los presupuestos.
El delegado municipal de Hacienda, Juan Bueno, destacó que estas ordenanzas fiscales marcan una mejora técnica en la adecuación de las tasas del cementerio al coste real para el Ayuntamiento. Sin embargo, esta modificación afectará a seis de los 45 epígrafes contemplados en dicha tasa.
Además de estas medidas, se plantean dos nuevas tasas: una por la ocupación del subsuelo y/o vuelo de las redes de suministro para telefonía móvil, y otra por la prestación del servicio de bodas en el Ayuntamiento. La primera tasa busca que las compañías telefónicas paguen por el uso del espacio público, algo que ya ocurre en otras grandes ciudades españolas. La segunda tasa tiene como finalidad que los interesados en este servicio cubran los costos asociados, estableciendo una tasa de 116,63 euros por boda.
En cuanto a los precios públicos, se realizarán modificaciones en algunas tarifas del Alcázar para eliminar la diferencia de precios entre las entradas vendidas en taquilla y por Internet. Esta medida busca fomentar la compra online y evitar las colas en el Alcázar.
Por último, las nuevas ordenanzas fiscales ampliarán las bonificaciones para las familias numerosas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), aumentando el nivel de renta para beneficiarse de estas bonificaciones de 60.000 a 80.000 euros por familia. También se contempla una bonificación de la plusvalía 'mortis causa' para descendientes, ascendientes o cónyuges, aplicable a todos los inmuebles dentro de los límites globales de la herencia.
En resumen, estas propuestas de ordenanzas fiscales tienen como objetivo lograr un ahorro de 4 millones de euros para los sevillanos, mediante una bajada generalizada de impuestos, la implementación de nuevas tasas y la ampliación de bonificaciones para determinados sectores de la población.