24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sierra Nevada evalúa mantener su enfoque turístico ante la escasez de nieve para esquí.

Sierra Nevada evalúa mantener su enfoque turístico ante la escasez de nieve para esquí.

GRANADA, 4 de diciembre.

La icónica estación de esquí de Sierra Nevada se encuentra en la cuerda floja respecto a su apertura oficial, prevista para el inicio del puente de la Constitución este viernes. La situación climática del momento, marcada por temperaturas anormalmente altas para diciembre, ha impedido la activación de los cañones de nieve artificial, una decisión crucial que se tomará este jueves.

Fuentes de la empresa pública Cetursa, encargada de la gestión del complejo invernal granadino, han confirmado esta situación a Europa Press. Durante el pasado sábado, en la primera jornada de apertura turística, cerca de 1.100 personas hicieron uso del telecabina Al Ándalus y la alfombra de Borreguiles, disfrutando de lo que Sierra Nevada ofrece aunque aún sin nieve en condiciones.

La decisión de abrir turísticamente a principios de diciembre se basó en las previsiones meteorológicas y en las condiciones de la nieve, que han sido particularmente desfavorables en los últimos días. Hasta que la situación no mejore, la oferta de actividades se mantendrá bajo revisión continua, con todos los ojos puestos en el puente que se avecina.

Durante el horario de invierno, que va de las 09:00 a las 16:45 horas, los dos medios mecánicos estuvieron en funcionamiento, permitiendo a los asistentes disfrutar de una zona destinada a trineos y neumáticos, además de la alfombra Borreguiles. El restaurante Central Grill también abrió sus puertas, ofreciendo un espacio agradable con terraza para los visitantes.

El complejo Mirlo Blanco, situado en la urbanización de Pradollano, también se sumó a la oferta de actividades, con un número significativo de negocios, especialmente tiendas y restaurantes, ya en funcionamiento, según las declaraciones de las fuentes consultadas.

El pasado sábado también se inauguró un parque de bomberos en Sierra Nevada, siendo este el primero en su tipo en una estación de esquí en España. El diputado provincial de Emergencias, Eduardo Martos, destacó la importancia de esta iniciativa, que promueve la colaboración entre Cetursa, el Ayuntamiento de Monachil, empresarios locales y la Asociación de Vecinos, garantizando así un servicio fundamental de prevención y extinción de incendios.

En cuanto a las inversiones en la infraestructura de la zona, el Ayuntamiento de Monachil ha anunciado que, junto a Cetursa, ha destinado más de 300.000 euros a la conservación y mantenimiento de la urbanización de Pradollano. Estas mejoras son habituales antes de la apertura de la estación y han incluido la reparación de escaleras, esenciales para los esquiadores y visitantes, según ha señalado el alcalde José Morales.

El trabajo realizado abarcó la renovación de barandillas y tuvo un coste superior a los 180.000 euros. Adicionalmente, se han llevado a cabo obras en la Plaza Pradollano y en el sector aledaño al Telesilla Parador, con un gasto cercano a los 85.000 euros.

Por otro lado, la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Monachil ha invertido más de 40.000 euros, proveniente de fondos propios, en la señalización viaria y en la pintura de las áreas de regulación ORA de toda la urbanización, buscando así mejorar la experiencia de los visitantes.