GRANADA, 6 de noviembre. En un contexto laboral tenso, el comité de empresa de Dhul, respaldado por los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, ha llevado a cabo este miércoles una reunión inicial con la multinacional Andros. El encuentro tiene como objetivo negociar las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se presentó la semana pasada, un proceso que, de no mediar cambios significativos, podría impactar a un alarmante 43% de los 142 trabajadores que componen la plantilla de la fábrica en Granada.
El presidente del comité, Javier García Mota de CSIF, ha calificado esta primera reunión como “poco productiva”. Según Mota, la empresa únicamente compartió un plan de recolocación que contempla la posibilidad de trasladar a 20 trabajadores a una de sus fábricas en Francia, sumado a un plan de asistencia a través de la agencia de empleo Randstad. Esta propuesta, aunque inicialmente parece un alivio, fue recibida con reservas por los representantes sindicales, quienes esperaban un diálogo más amplio y fundamentado.
García Mota ha expresado su frustración ante la falta de información detallada por parte de Andros, manifestando que no se ha profundizado en la memoria del ERE ni se han proporcionado datos relevantes sobre los perfiles de los trabajadores afectados, como su categoría profesional o su edad. Asimismo, el comité busca datos económicos que son esenciales para evaluar el impacto del ERE y contemplar la opción de que algunos trabajadores puedan optar por una salida voluntaria.
En cuanto a la lista de afectados, que inicialmente comprende a 61 de los 142 empleados de la fábrica granadina, el comité ha propuesto reducir este número. Aunque hasta el momento la empresa no ha emitido una respuesta definitiva, Mota ha indicado que Andros se ha mostrado receptiva a considerar esta propuesta y también ha expresado su disposición para mejorar las condiciones de quienes se vean obligados a dejar la empresa a raíz de este proceso. Entre las medidas que se están considerando, Andros ha propuesto establecer condiciones económicas especiales para los trabajadores mayores de 55 años que resulten afectados por el ERE.
Por último, el comité tiene prevista otra reunión con la dirección de la empresa el 14 de noviembre, donde buscarán obtener mayor claridad sobre las condiciones del ERE. Sin embargo, no se descartan movilizaciones o medidas sindicales en respuesta a la situación, lo que subraya la creciente preocupación entre los trabajadores ante un escenario laboral incierto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.