GRANADA, 4 de diciembre. En una jornada que marca un avance significativo para los trabajadores, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha dado a conocer un preacuerdo alcanzado con la empresa Andros relativo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la planta de Dhul ubicada en Granada. Este acuerdo garantiza una "salida satisfactoria para 45 trabajadores", además de prevenir la salida de 16 empleados que se preveía inicialmente, gracias a la implementación de un cuarto turno laboral remunerado. Este ERE contemplaba, en su versión original, la extinción de 61 empleos.
Raúl Caro, representante de CCOO Industria en Granada, ha indicado que el preacuerdo será presentado para su aprobación en una Asamblea de Trabajadores que se llevará a cabo este mes de diciembre. Este aspecto es crucial, especialmente para aquellos empleados que se ven afectados por el expediente y que, en su mayoría, tienen edades comprendidas entre los 55 y 62 años. La empresa ha asumido el compromiso de mantener las cotizaciones de estos trabajadores hasta que cumplan los 65 años, lo que ofrece un respiro en un contexto laboral complicado.
Las condiciones del acuerdo también incluyen indemnizaciones de 26 días por año de antigüedad, con un límite de 18 mensualidades, una cifra que supera las estipuladas por la normativa vigente sobre despidos colectivos. Este punto representa una mejora significativa en las condiciones laborales para los afectados, un avance que CCOO considera esencial en tiempos difíciles.
Adicionalmente, CCOO Industria Granada ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2025, los empleados de Andros estarán sujetos al Convenio Estatal de Industrias Lácteas. Este convenio incluye "sustanciales mejoras" en comparación con las condiciones actuales, reflejando el compromiso de la empresa con el bienestar de sus trabajadores y con el futuro de la planta en Granada.
El clima de confianza generado por la posibilidad de futuros proyectos y la mejora en las condiciones laborales es propicia para alcanzar una paz social, un aspecto que Caro destaca como muy positivo. Este ambiente constructivo es fundamental para que los trabajadores se sientan valorados y seguros en su entorno laboral.
La empresa ha justificado su decisión de aplicar el ERE citando la mecanización de una de sus líneas de producción y el traslado a Italia de la línea de postres. “Finalmente, hemos logrado liderar esta negociación con el esfuerzo de Comisiones Obreras, y el resultado ha sido el menor número de despidos posibles, bajo condiciones que deberán ser ratificadas por la Asamblea de Trabajadores en los próximos días”, concluyó Caro, reafirmando el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos de los trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.