MÁLAGA, 19 Sep.
La ciudad de Málaga ha mostrado una vez más su gran solidaridad al volcarse con los afectados tras el devastador terremoto en Marruecos. Los malagueños han donado 25 toneladas de ayuda humanitaria, las cuales ya han sido recogidas en los más de cien puntos distribuidos por toda la provincia por la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida.
La ayuda recolectada incluye mantas, ropa de abrigo, tiendas de campaña, zapatos, material sanitario y de curas. Todos estos artículos se recopilan y clasifican en un punto central de recaudación ubicado en una nave facilitada por Famadesa en Málaga capital. En una visita realizada este martes, el alcalde Francisco de la Torre y el coordinador de Respuesta Rápida, Antonio Paneque, han mostrado su apoyo a esta iniciativa.
La campaña de recolección de materiales comenzó el pasado 11 de septiembre, tan solo dos días después del terremoto que ha dejado más de 2.900 víctimas mortales y 5.500 heridos. El Ayuntamiento y la Agrupación de Voluntariado diseñaron un plan de acción en colaboración con la asociación Policía Amigo, Famadesa y Maskom, entre otros. La respuesta de la sociedad civil ha sido verdaderamente ejemplar.
El coordinador de Respuesta Rápida, Antonio Paneque, ha destacado el espíritu solidario y humanitario de Málaga, así como su capacidad de organización entre organizaciones y la propia sociedad civil. Este modelo se está replicando en otras capitales de provincia.
La agrupación Respuesta Rápida se ha coordinado desde el principio para organizar la ayuda humanitaria, estableciendo alrededor de 112 puntos distribuidos en varios municipios de Málaga como Benalmádena, Marbella, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Antequera, Archidona, Arriate y Torrox. La ciudad de Málaga concentra el 20% del total de la ayuda. Todo el material será enviado por la ONG Policía Amigo a través de un convoy que se dirigirá a las zonas afectadas en Marruecos.
Durante su visita, el alcalde de Málaga ha expresado su orgullo y agradecimiento por el trabajo de todas las personas involucradas en este proceso. Ha manifestado su confianza en que la ayuda llegue pronto y sea de gran utilidad para la población afectada en Marruecos.
El alcalde ha recordado que la agrupación Respuesta Rápida ha estado activa desde la pandemia de la COVID y ha participado en otros momentos de emergencia nacional e internacional, como el caso de Ucrania. Ha agradecido la labor de coordinación de Antonio Paneque y el grupo de voluntarios que realizan una tarea fundamental de clasificación de materiales.
En cuanto al terremoto en Marruecos, el Ayuntamiento ha estado en contacto desde el primer momento con el Ministerio de Asuntos Exteriores Español y la Embajada de Marruecos en España, con el objetivo de brindar ayuda humanitaria. Además de la acción de la Agrupación de Voluntariado de Respuesta Rápida de Málaga, el alcalde ha agradecido la colaboración de Famadesa por ceder su nave para la recaudación de materiales, así como a Maskom y a Policía Amigo por su implicación en la distribución de la ayuda.
El Ayuntamiento está trabajando actualmente en los trámites de los permisos de aduana y espera poder canalizar la ayuda hacia las zonas afectadas lo antes posible. El alcalde ha destacado que Málaga ha demostrado en varias ocasiones su solidaridad y este es un ejemplo más de ello. También ha recordado la recogida de materiales realizada por el Málaga CF el pasado sábado en su estadio de La Rosaleda, donde se recolectaron más de 2.000 kilos de ayuda.