Las capitales andaluzas de Granada, Málaga y Sevilla han decidido tomar medidas en sus ordenanzas municipales para poner límites a las despedidas de soltero en sus calles. El objetivo es evitar comportamientos inadecuados que perturben la convivencia.
El Ayuntamiento de Granada inició este pasado verano el trámite para modificar su ordenanza de la convivencia con el fin de abordar los problemas asociados a las despedidas de soltero. Entre las medidas que se incluirán en la nueva normativa se prohíben comportamientos inadecuados y perturbadores, como transitar por espacios públicos sin ropa, llevar disfraces con contenido xenófobo, racista u homófobo, y utilizar aparatos de amplificación de sonido o imagen sin autorización. Estas conductas podrán ser sancionadas con multas de entre 1 y 750 euros.
En Málaga, las despedidas de soltero seguirán permitidas dentro de ciertos límites establecidos por la nueva ordenanza. Estas limitaciones entraron en vigor el pasado 16 de noviembre. La normativa prohíbe estar en espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior, llevar complementos que representen los genitales del ser humano y utilizar muñecos o elementos de carácter sexual sin autorización. Las sanciones económicas por infringir estas normas podrían llegar hasta los 750 euros.
En Sevilla, el Ayuntamiento también está tomando medidas para preservar la convivencia en los espacios públicos. Han aprobado inicialmente una modificación de la ordenanza que tipifica como falta leve transitar o permanecer en la vía pública o espacios públicos sin ropa o únicamente en ropa interior, con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano, o con muñecos o elementos de carácter sexual. Esta modificación deberá ser sometida a información pública y audiencia de los interesados antes de su aprobación definitiva.
En las capitales de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén no existen normativas específicas para regular las despedidas de soltero. Sin embargo, algunos municipios de estas provincias han establecido regulaciones propias debido a que se han convertido en destinos populares para este tipo de celebraciones.
En Almería capital no hay una ordenanza específica, pero en Mojácar, desde 2016, se sancionan los comportamientos impropios en las despedidas de soltero, como pasear por la calle con vestimentas o disfraces ofensivos. En la provincia de Cádiz, la capital no tiene normativa específica, pero otros municipios costeros como Conil de la Frontera y Tarifa sí han establecido regulaciones para controlar estas celebraciones. En Huelva, Jaén y Córdoba tampoco hay límites legales, aunque en Córdoba se está trabajando en establecer una regulación específica.