En un informe alarmante difundido el 29 de diciembre desde Sevilla, se han revelado los preocupantes índices de accidentes laborales en Andalucía durante el año 2024. A pesar de una disminución leve en la cifra, un total de 115 trabajadores han perdido la vida en esta comunidad, lo que representa una muerte menos que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos proporcionados por UGT-A y recogidos por Europa Press.
Dentro de estos trágicos eventos, se destaca que 23 de los 115 accidentes mortales ocurridos este año se han producido en el trayecto hacia o desde el trabajo, lo que se conoce como accidentes 'in itinere'. Esto representa una disminución notable en comparación con 2022, donde se registraron 148 accidentes mortales durante la jornada laboral.
Un análisis más detallado de los datos mes a mes revela que en enero de 2024 se reportaron 17 accidentes laborales fatales, de los cuales tres fueron 'in itinere'. En contraste, el mismo mes del año anterior había visto 18 accidentes, solo uno de ellos en el trayecto. La distribución de los siniestros en enero de 2024 se desglosa de la siguiente manera: Almería (3), Cádiz (3), Granada (1), Jaén (2), Málaga (4) y Sevilla (4).
Pasando al mes de febrero, se registraron diez accidentes mortales, de los cuales dos fueron 'in itinere'. Si se compara con el mismo mes de 2023, donde se produjeron siete accidentes, es evidente que la situación ha empeorado. Este año, los accidentes fatales se distribuyeron entre Almería (2), Cádiz (1), Córdoba (2), Granada (1), Jaén (1), Málaga (2) y Sevilla (1).
En marzo, la tendencia continuó con siete accidentes mortales ocurridos, de los cuales dos fueron 'in itinere'. Este dato contrasta con los doce accidentes del mismo mes del año anterior, donde solo uno se registró como 'in itinere'. Este año, los accidentes se produjeron en Almería (1), Cádiz (1), Córdoba (1), Huelva (1) y Jaén (3).
Durante abril, la situación mostró un incremento con trece accidentes laborales mortales, entre los que se contaron cuatro 'in itinere'. Estos siniestros ocurrieron en varias provincias: Almería (6), Granada (3), Jaén (1), Málaga (1) y Sevilla (2). En comparación, en abril de 2023 se contabilizaron doce accidentes, de los cuales tres fueron 'in itinere'.
En mayo, un total de 17 accidentes fatales fueron reportados, con tres de ellos siendo 'in itinere', lo que representa un aumento respecto a los 13 del mismo mes en 2023. Las provincias afectadas este año incluyeron Almería (1), Cádiz (2), Córdoba (1), Granada (1), Huelva (3), Jaén (4), Málaga (3) y Sevilla (2).
El mes de junio vio un ligero aumento en los accidentes mortales, con ocho incidents reportados, cuatro más que el año anterior. Estos siniestros ocurrieron en Cádiz (1), Córdoba (2), Granada (1), Huelva (1), Jaén (1) y Málaga (2).
En julio, se registraron doce accidentes laborales mortales, de los cuales solo uno fue 'in itinere', un incremento de cuatro casos con respecto al año anterior. En este mes, los accidentes se produjeron en Almería (2), Cádiz (1), Córdoba (1), Granada (2), Jaén (2), Málaga (2) y Sevilla (2).
En agosto, la cifra de accidentes fatales se mantuvo en ocho, la mitad de los cuales fueron 'in itinere', a diferencia de 2023, donde solo se reportó un siniestro 'in itinere'. Las provincias afectadas incluyeron Almería (1), Cádiz (2), Córdoba (1), Granada (1), Jaén (1), Málaga (1) y Sevilla (1).
Respecto a septiembre, Andalucía reportó ocho accidentes laborales fatales, de los cuales solo uno fue 'in itinere', manteniendo el mismo número que el año anterior. Estos incidentes ocurrieron en Almería (1), Córdoba (1), Huelva (3), Málaga (2) y Sevilla (1).
Octubre trajo consigo un total de nueve accidentes mortales en el trabajo, de los cuales tres fueron 'in itinere'. Este dato contrasta con los 14 accidentes del mismo mes en 2023, donde cinco fueron 'in itinere'. Los siniestros de este año ocurrieron en Almería (1), Cádiz (1), Córdoba (1), Granada (1) y Sevilla (5).
Finalmente, noviembre mostró un descenso en los accidentes laborales mortales, con solo cuatro casos reportados en Cádiz (1), Granada (1), Jaén (1) y Málaga (1). En diciembre, se registraron dos accidentes fatales en Córdoba (1) y Sevilla (1).
En términos globales, según los datos de UGT Andalucía, Sevilla ha emergido como la provincia con más muertes laborales en 2024, contabilizando un total de 19 accidentes mortales, cuatro de ellos 'in itinere', con octubre marcando un pico notable. En comparación, el año anterior también mostró a Sevilla en la cúspide con 25 fatalidades, cinco de las cuales fueron 'in itinere', siendo enero el mes más trágico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.