24h Andalucía.

24h Andalucía.

Universidades públicas exigen a la Junta 25 millones para evitar déficit en 2024 y honrar acuerdo de financiación.

Universidades públicas exigen a la Junta 25 millones para evitar déficit en 2024 y honrar acuerdo de financiación.

SEVILLA, 27 de noviembre. La Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA) ha hecho un llamado urgente a la Junta de Andalucía en el día de hoy, demandando la entrega antes de que finalice el año de una suma de 25 millones de euros que, según afirman, se encuentra pendiente. Esta inyección de fondos es esencial para que las instituciones académicas puedan cumplir con lo mínimo estipulado en el modelo de financiación que fue aprobado hace poco más de un año por el Gobierno regional, advierten desde AUPA.

Este mensaje de la asociación ha sido respaldado por los rectores de las universidades de Almería, José Joaquín Céspedes; de Cádiz, Casimiro Mantell; de Córdoba, Manuel Torralbo; de Granada, Pedro Mercado; de Huelva, María Antonia Peña; de Jaén, Nicolás Ruiz; de Málaga, Juan Teodomiro López; de Sevilla, Miguel Ángel Castro; y de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Francisco Oliva, quien también oficia como portavoz de AUPA.

En su comunicado, los rectores expresan su descontento ante la falta de cumplimiento por parte de la Junta de Andalucía, que no solo no ha liberado los fondos comprometidos para cumplir con el acuerdo firmado el 26 de junio, sino que aún persiste una deuda de 25 millones de euros con las universidades públicas. Este acuerdo incluía el desarrollo de los complementos autonómicos para el Personal Docente Investigador (PDI) y una carrera horizontal para el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (Ptgas).

Los rectores subrayan que, según lo estipulado, la implementación de estos acuerdos está condicionada a la transferencia de los fondos necesarios por parte de la Junta, ya que dichas partidas no estaban contempladas en los presupuestos del ejercicio 2024, como se especifica en el texto del acuerdo. Reiteran así la urgencia de que se liberen esos 25 millones de euros adicionales para cumplir con el modelo de financiación que ya fue aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz hace más de un año.

Alertan que, de no recibir dichos fondos, las universidades públicas podrían culminar el año con un déficit significativo, lo cual acarrearía consecuencias severas. Los rectores hacen un nuevo llamado a la Consejería de Universidades para que cumpla con los compromisos adquiridos y las normas vigentes, y lo haga con la misma celeridad que han demostrado en la tramitación de los complementos autonómicos previo a esta demanda.

Asimismo, han señalado que la seriedad de esta situación ha sido planteada en diversas ocasiones ante la Consejería competente, buscando una solución efectiva antes de que finalice el año, pero lamentan que sus solicitudes han sido ignoradas de manera sistemática.

Finalmente, consideran que este momento es propicio para reconocer, tal como se acordó en junio, el destacado desempeño de su personal, que se compone de profesionales altamente cualificados tanto en el ámbito docente como técnico y administrativo.