24h Andalucía.

24h Andalucía.

Conoce la Torre del Oro de la ciudad de Córdoba

Conoce la Torre del Oro de la ciudad de Córdoba
Conoce la Torre del Oro de la ciudad de Córdoba

Historia de la Torre del Oro

La Torre del Oro es una antigua fortaleza que se encuentra en la ciudad de Córdoba, en la región de Andalucía. Fue construida por los musulmanes en el siglo XIII como parte del sistema de defensa de la ciudad. La torre tiene una altura de 36 metros y está situada junto al río Guadalquivir.

A lo largo de su historia, la Torre del Oro ha tenido diferentes usos. Durante la Guerra de la Independencia, se utilizó como prisión para soldados franceses. En el siglo XIX, se convirtió en una casa de moneda y, más tarde, en un depósito de armas. En el siglo XX, fue restaurada y abierta al público como museo.

Qué ver en la Torre del Oro

En la actualidad, la Torre del Oro alberga el Museo Naval de Córdoba. En su interior, se pueden ver diferentes objetos relacionados con la historia naval de la ciudad y de Andalucía en general.

Planta baja

En la planta baja del museo, se encuentra una colección de maquetas de barcos, algunas de ellas realizadas por los propios marineros. También se pueden ver diferentes instrumentos náuticos utilizados en la navegación, como brújulas y telescopios. Además, hay una sala dedicada a la pesca en el río Guadalquivir.

Primera planta

En la primera planta del museo, se encuentra una exposición sobre la historia naval de Andalucía, desde la época romana hasta la actualidad. Se pueden ver maquetas de barcos, uniformes de la Armada española y diferentes objetos relacionados con la navegación.

Segunda planta

En la segunda planta del museo, se encuentra una sala dedicada a la expedición de Magallanes-Elcano, la primera vuelta al mundo realizada por una expedición española en el siglo XVI. Se pueden ver reproducciones de las carabelas utilizadas en la expedición y diferentes objetos utilizados por los navegantes.

Cómo llegar a la Torre del Oro

La Torre del Oro se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Córdoba, junto al río Guadalquivir. Es posible llegar a ella en transporte público, ya sea en autobús o en taxi. También se puede llegar caminando desde la estación de tren de Córdoba, que se encuentra a unos 20 minutos a pie.

Curiosidades sobre la Torre del Oro

  • El nombre de la Torre del Oro se debe a que en su momento estaba recubierta de láminas de oro que reflejaban la luz del sol.
  • En la Torre del Oro se encuentra una campana que fue utilizada para avisar de posibles inundaciones en el río Guadalquivir. La campana sonaba una vez por hora.
  • En la entrada de la Torre del Oro se encuentra una placa conmemorativa que recuerda la visita del presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, en el año 1997.