La Catedral de Sevilla es una de las atracciones más impresionantes de Andalucía y es la tercera catedral más grande del mundo. Su construcción se inició en el siglo XV y se extendió durante casi 100 años.
El origen de la construcción de la Catedral de Sevilla se remonta al siglo XII, cuando se construyó una gran mezquita en el mismo lugar. Cuando los cristianos reconquistaron Sevilla en el siglo XIII, la mezquita se convirtió en una iglesia. A finales del siglo XIV, la iglesia fue demolida y se inició la construcción de una nueva catedral.
El arquitecto principal de la catedral fue Alonso Martínez, quien comenzó a construir las partes inferiores de la iglesia en 1401. Durante los siguientes años, se recurrieron a diversos arquitectos para continuar la construcción. El proyecto se completó finalmente en 1506, cuando se colocó la última piedra de la torre central de la catedral.
El interior de la Catedral de Sevilla es verdaderamente impresionante. Al entrar en la catedral, lo primero que destaca es la inmensa nave central, que se extiende a lo largo de más de 70 metros. La nave central está flanqueada por una serie de capillas, muchas de las cuales contienen hermosas obras de arte, como el Retablo Mayor, una impresionante pieza de oro con más de 1.000 figuras esculpidas.
La Giralda es el campanario de la Catedral de Sevilla y es uno de los símbolos más conocidos de Sevilla. Fue construida en el siglo XII como minarete para la mezquita original. Tras la reconquista de Sevilla por parte de los cristianos en el siglo XIII, la torre se convirtió en la torre de la iglesia.
El Patio de los Naranjos es un hermoso patio que se encuentra junto a la Catedral de Sevilla. Era parte de la mezquita original y cuenta con una serie de naranjos y otros árboles tropicales. Este es un lugar tranquilo y relajante que es muy popular entre los visitantes.
La Catedral de Sevilla es realmente impresionante y es uno de los lugares más hermosos de Andalucía. Su arquitectura impresionante, su arte y su historia son un testimonio de la riqueza cultural y el patrimonio de la región. Si visitas Andalucía, no puedes dejar de lado una visita a este majestuoso lugar.