24h Andalucía.

24h Andalucía.

Descubre el queso de cabra payoyo

Descubre el queso de cabra payoyo

Introducción

Si hay algo que destaca en Andalucía es su exquisita gastronomía, que mezcla culturas, sabores y productos propios de la región. Uno de los alimentos más populares en la zona es el queso de cabra payoyo, un producto único que hace las delicias de los amantes del queso y de la buena mesa.

Origen e historia del queso de cabra payoyo

El queso payoyo tiene su origen en Grazalema, una pequeña localidad situada en la Sierra de Cádiz. En este lugar, los pastores empezaron a elaborar este queso a partir de la leche de cabra de raza payoya, que se cría en libertad en la sierra.

Con el tiempo, la elaboración de este queso se fue extendiendo por la zona, y en la actualidad son muchas las queserías y empresas que se dedican a producir y comercializar este producto.

Características del queso de cabra payoyo

El queso payoyo se elabora de manera artesanal, siguiendo métodos tradicionales que han pasado de generación en generación. Para su elaboración se utiliza leche de cabra de raza payoya, una de las razas de cabra más antiguas y autóctonas de la Sierra de Grazalema.

Este queso destaca por su sabor intenso, con toques a monte y frutos secos. Tiene una textura cremosa y es muy versátil a la hora de introducirlo en diferentes platos, tanto dulces como salados.

Cómo degustar el queso de cabra payoyo

Para degustar el queso de cabra payoyo es recomendable usar una tabla de quesos y elegir una buena selección de frutas, frutos secos y vinos para acompañarlo. También se puede probar en recetas más elaboradas, como lasaña de queso payoyo, ensalada con queso de cabra o crema de queso y nueces.

Queserías y empresas productoras de queso payoyo

En la actualidad, son varias las queserías y empresas que se dedican a producir y comercializar queso de cabra payoyo. Entre ellas destacan:

  • Quesos Villaluenga del Rosario
  • La Abuela Agustina
  • Quesos El Bosqueño
  • Quesería Los Balanchares

En estas queserías se puede adquirir queso payoyo de distintas maduraciones y variedades, como queso curado, semicurado, fresco, en aceite, con pimentón o en manteca.

Conclusiones

En definitiva, el queso de cabra payoyo es un auténtico tesoro gastronómico de la región de Andalucía. Su sabor único, su textura cremosa y su versatilidad en la cocina lo convierten en un producto muy valorado por los amantes del queso y de la buena comida. Si tienes la oportunidad de probarlo, no lo dudes y hazlo, ¡seguro que no te arrepentirás!