24h Andalucía.

24h Andalucía.

Ruta en bici por los pueblos blancos de la Serranía de Ronda

Ruta en bici por los pueblos blancos de la Serranía de Ronda

Andalucía es una región llena de contrastes y belleza, y la Serranía de Ronda no es la excepción. Esta zona de la provincia de Málaga, ubicada en el interior de la comunidad autónoma andaluza, es famosa por sus pueblos blancos, que son un tesoro patrimonial y arquitectónico que nos da una muestra de la rica historia y cultura de la región. Si eres un amante del ciclismo, entonces debes hacer la ruta en bici por los pueblos blancos de la Serranía de Ronda, donde podrás disfrutar de paisajes naturales impresionantes y conocer de cerca el patrimonio y la cultura de la zona. A continuación, te presentamos una guía detallada para que puedas planificar y disfrutar de esta emocionante aventura en dos ruedas.

Día 1: De Ronda a Setenil de las Bodegas

Comenzaremos nuestra aventura en la bonita ciudad de Ronda, a unos 100 kilómetros de Málaga. Desde allí, nos dirigiremos al primer pueblo blanco de la ruta: Setenil de las Bodegas. Esta localidad es famosa por estar ubicada en un desfiladero y por sus casas cueva, que se encuentran construidas bajo los acantilados. La ruta es de unos 16 kilómetros y el camino es bastante expedito, pero hay que tener en cuenta que algunos tramos están sin asfaltar. Desde Ronda, tomaremos la carretera A-374 hasta el desvío a la carretera MA-8401. El camino es ondulado y bastante exigente, pero las vistas de la montaña son impresionantes, por lo que podrás disfrutar de un paisaje espectacular mientras pedaleas. Una vez llegues a Setenil de las Bodegas, no te pierdas la oportunidad de pasear por sus calles y visitar sus cuevas y casas blancas, una experiencia única e inolvidable.

Día 2: De Setenil de las Bodegas a Zahara de la Sierra

Nuestro segundo día de ruta en bici nos lleva hasta Zahara de la Sierra. Esta localidad cuenta con un impresionante castillo medieval, construido en el siglo XV y que ofrece unas vistas impresionantes del entorno. Para llegar a Zahara de la Sierra, tendremos que recorrer unos 19 kilómetros en un camino que es más exigente que el del día anterior. Tomaremos la carretera A-374 y después la carretera MA-7400, que nos llevará hasta la villa medieval. Además de visitar el castillo, puedes explorar las calles estrechas del pueblo y disfrutar de vistas espectaculares hacia la Sierra de Grazalema, un espacio natural protegido que se encuentra muy cerca de allí.

Día 3: De Zahara de la Sierra a Grazalema

En el tercer día de nuestra ruta en bici, nos dirigimos al pueblo de Grazalema, que es conocido por sus artesanías, su gastronomía y sus paisajes de montaña. Este pueblo es uno de los más bonitos de la Serranía de Ronda y cuenta con un patrimonio arquitectónico y natural único en el mundo. Para llegar allí tendremos que recorrer unos 28 kilómetros, una ruta exigente pero muy gratificante. Tomaremos la carretera A-374 y la MA-7400, y después la A-372, que nos llevará hasta la localidad de Grazalema. Una vez allí, visita las calles empedradas del pueblo y sus tiendas de artesanías en cuero, los talleres de lana y los restaurantes que ofrecen la mejor gastronomía serrana.

Día 4: De Grazalema a El Bosque

En el último día de nuestra ruta en bici, nos dirigiremos al pueblo de El Bosque, que se encuentra rodeado de montañas y bosques de encinas y alcornoques. Esta localidad es famosa por sus fuentes, que son una muestra del patrimonio hidráulico de la zona. Para llegar allí, tendremos que recorrer unos 17 kilómetros en una ruta exigente pero muy bonita. Tomaremos la carretera A-372 hasta llegar a El Bosque. Una vez allí, podrás disfrutar de los paisajes montañosos de la zona y visitar sus fuentes, como la fuente del Chorro, del Cerezuelo, de la Salud o la del Gallo.

Conclusión

La ruta en bici por los pueblos blancos de la Serranía de Ronda es una aventura única e inolvidable que te permitirá descubrir la belleza natural y cultural de la zona. Recuerda siempre llevar contigo la protección adecuada y tener en cuenta la dificultad de cada una de las rutas para que puedas disfrutar de la experiencia al máximo. Si eres un amante del ciclismo, no puedes perderte la oportunidad de hacer esta ruta en la Serranía de Ronda.