24h Andalucía.

24h Andalucía.

Aagesen señala que Granada, Badajoz y Sevilla fueron las primeras en sufrir cortes de energía.

Aagesen señala que Granada, Badajoz y Sevilla fueron las primeras en sufrir cortes de energía.

El pasado 28 de abril, el sistema eléctrico español sufrió un colapso que dejó a millones de ciudadanos sin electricidad, un incidente que ha generado un intenso debate en el Congreso y en la opinión pública. En una reciente intervención, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, aclaró que el origen de las pérdidas se documentó en varias ciudades, entre ellas Granada, Badajoz y Sevilla, desmintiendo una serie de teorías que apuntaban a otras causas.

Durante una sesión en el Pleno del Congreso, la ministra respondió a las preguntas del diputado del Partido Popular, Borja Sémper, asegurando que se están llevando a cabo análisis exhaustivos de "millones" de datos para entender a fondo lo ocurrido. Aagesen destacó la importancia de la investigación en curso, que busca no solo esclarecer el incidente, sino también prevenir futuros apagones en un entorno energético cada vez más complejo.

En sus declaraciones, Aagesen reveló que ya se han identificado oscilaciones en el sistema eléctrico español media hora antes del apagón, en coordinación con Entso-E, la organización que agrupa a los operadores de sistemas eléctricos en Europa. Esta información es crucial para entender el contexto y el mecanismo que llevó al colapso del suministro eléctrico en toda la península.

La ministra también hizo hincapié en que se han descartado diversas teorías sobre las causas del apagón. "No se trató de un problema de cobertura, de reservas o del tamaño de las redes", afirmó, reafirmando su compromiso con una investigación seria y rigurosa. Aagesen enfatizó que el Gobierno no se dejará llevar por especulaciones y que el comité de investigación seguirá trabajando en pos de la verdad.

A pesar de estos esfuerzos, Borja Sémper criticó la respuesta del Gobierno, calificando las explicaciones de Aagesen como "lamentables", y subrayando la necesidad de una respuesta más clara sobre lo sucedido. “La ciudadanía merece saber por qué España se sumió en la oscuridad”, concluyó el diputado, añadiendo presión a las autoridades para que proporcionen una narrativa más coherente y detallada sobre este apagón histórico.