24h Andalucía.

24h Andalucía.

Acerinox garantiza respeto al derecho de huelga y seguridad jurídica en negociaciones laborales.

Acerinox garantiza respeto al derecho de huelga y seguridad jurídica en negociaciones laborales.

En Los Barrios (Cádiz), Acerinox Europa ha reafirmado su compromiso con la negociación, demostrando buena fe a lo largo de más de un año de discusiones sobre el IV Convenio Colectivo. La empresa ha destacado que respeta el derecho de huelga y defiende la seguridad jurídica del proceso negociador.

La compañía ha comunicado que ha asistido a todas las reuniones convocadas por la Junta de Andalucía, y continuará haciéndolo si es citada nuevamente, como estaba previsto para los días 12 y 15 de marzo en el CARL.

En la última reunión en el CARL, Acerinox Europa realizó tres concesiones voluntarias que reflejan su compromiso con la negociación y que aseguran la seguridad jurídica del proceso, respaldadas por sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.

La empresa ha aceptado la composición actual del comité de huelga y ha subrayado la importancia de respetar la legalidad vigente en todas las decisiones tomadas por el comité de huelga, en proporción a la representatividad de cada sindicato en el comité de empresa y en la comisión negociadora del Convenio.

Acerinox Europa también ha propuesto renunciar a las demandas de huelga abusiva si se acepta la propuesta de votaciones proporcionales, con el objetivo de favorecer la negociación del convenio colectivo y proteger los intereses de los trabajadores.

Respecto al litigio pendiente con el sindicato ATA sobre la huelga ilegal, la empresa ha afirmado que nunca se ha pronunciado públicamente más allá de la demanda presentada y considera que es un asunto que debe ser resuelto judicialmente sin obstaculizar el proceso de negociación.

Acerinox Europa ha asegurado que respeta escrupulosamente el derecho de huelga de los trabajadores, asumiendo las consecuencias económicas que esta medida pueda tener. En cumplimiento de la ley, la empresa no pagará los salarios de los días de huelga, tal como establece la normativa.

Es fundamental reconocer que el ejercicio del derecho de huelga implica la suspensión de los salarios durante el paro y la compañía actuará conforme a lo establecido legalmente en este sentido.