24h Andalucía.

24h Andalucía.

Adif destina 4,27 millones para revitalizar el área de la estación de tren en Jaén.

Adif destina 4,27 millones para revitalizar el área de la estación de tren en Jaén.

JAÉN, 27 de diciembre.

En un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura ferroviaria, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha dado a conocer el 26 de diciembre la licitación de un contrato impulsado por Adif. Este proyecto abarca dos iniciativas destinadas a mejorar el entorno de la estación de tren situada en la capital de Jaén, con una inversión total estimada de 4,27 millones de euros, cifra que incluye el IVA.

La fecha límite para presentar ofertas o solicitudes de participación ha sido establecida para las 10:00 horas del 22 de enero de 2025. Esta información fue transmitida por Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno de España, en un comunicado emitido ayer.

Los proyectos en cuestión están catalogados como 'Proyecto de construcción de mejora y reordenación de los accesos a la estación de Jaén' y 'Proyecto de construcción de rehabilitación y adecuación del paso inferior de la calle Fuerte del Rey bajo la actual línea Espeluy-Jaén'.

Fernández destacó que la redacción del proyecto fue adjudicada en julio de 2022 a la empresa Consultrans, con un presupuesto de 328.787,25 euros (IVA incluido), y estableció un plazo de redacción de 20 meses. Esta colaboración se enmarca dentro de una iniciativa más amplia entre la administración ferroviaria y el Ayuntamiento de Jaén, con el fin de mejorar la accesibilidad y el entorno urbano de la estación.

Los trabajos que ahora se licitan buscan revitalizar el área alrededor de la Estación de Jaén y comprenden dos fases distintas. La primera fase se enfocará en el espacio exterior del edificio de viajeros, con énfasis en la reordenación de los accesos a la estación. Esto incluirá iniciativas complementarias y la construcción de una innovadora pasarela peatonal.

La nueva pasarela peatonal se ubicará en el extremo sur del aparcamiento y se elevará para conectar las calles San Ignacio y Pintor Rufino Marcos. Tal como afirmó el subdelegado, esta obra será crucial para mejorar la accesibilidad a la estación, al tiempo que proporcionará a los vecinos una vista panorámica mejorada, dinamizando el entorno urbano. Este cambio busca eliminar barreras visuales y facilitar el tránsito peatonal en la zona.

La segunda fase del proyecto se centrará en la rehabilitación y adecuación del paso inferior de la calle Fuerte del Rey, que se encuentra bajo la actual línea Espeluy-Jaén. Esta estructura, hecha de hormigón armado, está compuesta por dos tableros, apoyados por muros laterales de aproximadamente 25 metros de longitud que se sostienen por losas superiores, una de las cuales permite el paso del tren y la otra, actualmente desactivada, fue considerada para uso vehicular en el PGOU de 1996 en Jaén.

De esta manera, el proyecto contempla una serie de intervenciones que se desarrollarán en un plazo estimado de diez meses y medio. Estas acciones incluirán el saneamiento y reparación de los elementos estructurales existentes, así como mejoras en los hastiales, tableros y aletas. Además, se realizará el saneamiento y pintado de elementos no estructurales, tales como barandillas y cerramientos, el reasfaltado del camino existente bajo el paso, y la reposición y ampliación del acerado. También se integrará nuevo mobiliario urbano, barandillas de protección e iluminación, con el objetivo de hacer más acogedora y funcional la zona.