24h Andalucía.

24h Andalucía.

Agencias sevillanas celebran el retorno de su ciudad al pabellón andaluz en Fitur.

Agencias sevillanas celebran el retorno de su ciudad al pabellón andaluz en Fitur.

SEVILLA, 19 de enero. En un giro contundente hacia la promoción turística, la Asociación de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) ha emitido un juicio optimista sobre la decisión de contar con un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en Madrid. Este destacado evento se llevará a cabo en el pabellón 5 de Ifema, el cual está íntegramente dedicado a Andalucía. La importancia de tener un espacio exclusivo bajo el amparo de la Junta se ha vuelto evidente, según las palabras de los representantes de la asociación.

El presidente de Aevise, Carlos Martín, ha compartido su perspectiva en una entrevista con Europa Press, subrayando que “disponer de un stand propio es fundamental para transmitir efectivamente nuestra oferta turística”. Esta estrategia es vista como la vía más eficaz para construir y desarrollar una agenda atractiva y bien organizada en el ámbito turístico. Con esta dinámica, se establece que tanto el Ayuntamiento como la Diputación de Sevilla dispondrán de sus respectivos espacios, situados de manera cercana para fomentar la colaboración y la sinergia entre ambas entidades.

Asimismo, en esta edición de Fitur, hará su debut la recién formada federación andaluza de agencias de viajes, la cual planea llevar a cabo reuniones de trabajo con representantes de Marruecos. Este país vecino ha mostrado un particular interés por priorizar a Sevilla como uno de sus destinos principales, lo que abre las puertas a nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo turístico en la región.

Desde Aevise también se hace hincapié en la necesidad de aprovechar esta valiosa plataforma, que representa una vitrina del turismo internacional, para que las administraciones locales se movilicen en la búsqueda de una conexión aérea directa con Miami, Estados Unidos. Se señala que el perfil del turista estadounidense que se busca atraer es distinto al tradicional “sol y playa”, ya que se trata de un viajero con un enfoque cultural. Por ello, se argumenta que no tendría lógica que estos visitantes volaran a Málaga, que ya cuenta con un vuelo directo a Nueva York, y no a Sevilla.

“Esta ruta hacia Miami debería ser una prioridad estratégica”, enfatiza Martín. “El acceso a esa ciudad de Florida permitiría a los turistas volar a múltiples destinos en Estados Unidos, añadiendo un valor significativo a la conexión”. Tanto Miami como China se perfilan como los mercados objetivo que deben captar la atención de todas las instituciones involucradas, y se insta a destinar esfuerzos considerables hacia estas áreas para potenciar el crecimiento turístico de Sevilla.