24h Andalucía.

24h Andalucía.

Agricultores del Bajo Guadalquivir piden ayuda urgente ante la sequía en Sevilla.

Agricultores del Bajo Guadalquivir piden ayuda urgente ante la sequía en Sevilla.

Este miércoles, los agricultores del Bajo Guadalquivir se manifestarán en la capital de Sevilla debido a la sequía que está "asfixiando" al sector, según ha anunciado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Sevilla.

COAG-Sevilla explica que el sector no puede soportar más la crisis que ha arrastrado a consecuencia de la sequía, y que la manifestación busca solicitar ayuda "urgente" a las administraciones públicas. La marcha comenzará en la Torre Sur de la Plaza de España, donde se encuentra la delegación del Gobierno, y pasará por las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para terminar en Tabladilla, donde se ubica la Consejería de Agricultura.

El objetivo de la marcha es entregar un manifiesto tanto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, como a la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. En el manifiesto se solicita que el Gobierno central y el autonómico trabajen juntos para adoptar un plan de rescate para el Bajo Guadalquivir, financiado por ambas administraciones y centrado en los agricultores profesionales que dependen de la agricultura para ganarse la vida.

El manifiesto detalla la difícil situación que enfrentan los agricultores del Bajo Guadalquivir debido a que, además de los altos costos de producción generales que soporta el sector, también se enfrentan a una prolongada sequía que ha provocado una reducción significativa en la dotación de agua para riego. Asimismo, las tierras de la zona no permiten desarrollar ningún cultivo bajo las condiciones mínimas de rentabilidad con las dotaciones concedidas.

En la reciente campaña, la producción de los cultivos tradicionales de la zona ha sido lamentable, con el girasol, el algodón y la remolacha en números rojos. Los agricultores han acumulado tres campañas sin prácticamente producción, lo que ha llevado a muchos de ellos a la ruina financiera, ya que apenas cuentan con un ingreso de sus explotaciones familiares.

La zona más afectada por esta situación se encuentra en la zona regable de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Utrera y Los Palacios, donde los granizos han dañado almendros, invernaderos y las pocas hortícolas en las que se concentra el agua disponible.

El manifiesto también destaca el impacto económico en las cooperativas que, sin materia prima, no pueden desarrollar su proceso de transformación, lo que les ha hecho perder ingresos y mercados a pesar de seguir haciendo frente a la amortización de las inversiones. COAG Sevilla entregará un manifiesto con propuestas de medidas urgentes y eficaces para hacer frente a la crisis y salvar a la agricultura social y profesional del Bajo Guadalquivir.