24h Andalucía.

24h Andalucía.

Airbus Cádiz reafirma su traslado de un tercio de trabajadores a El Puerto y planea fabricar 75 aviones mensuales en 2027.

Airbus Cádiz reafirma su traslado de un tercio de trabajadores a El Puerto y planea fabricar 75 aviones mensuales en 2027.

La planta de Airbus Cádiz, ubicada en El Puerto de Santa María, se prepara para un significativo aumento de producción para el año 2027, proyectando la fabricación de piezas para 75 aviones A320 cada mes. Este incremento representa aproximadamente 30 unidades adicionales respecto a la producción actual, y marca un hito en el traslado de un tercio de la plantilla desde la planta de Puerto Real hacia estas nuevas instalaciones.

Durante una reciente conferencia de prensa previa a una visita a la línea de producción, Jesús López Medina, director de la planta en Cádiz, junto a Ignacio de Lope, responsable del proyecto de consolidación de actividades en la región, enfatizaron la crucial relevancia de estas instalaciones para el futuro de la compañía.

“Dentro de poco, celebraremos un siglo de presencia en la provincia, y lo que estamos haciendo es consolidar lo que ya existe, creando un ecosistema que hará a la industria gaditana más competitiva”, afirmó Jesús López. Además, subrayó que la planta de Cádiz se posicionará como una instalación más estratégica y competitiva en los años venideros.

En este contexto, López recordó el “compromiso y la apuesta” de Airbus por Cádiz, un compromiso que data de casi un siglo y que ha sido renovado con la implementación de un ambicioso proyecto de tres años de duración.

A lo largo de este proceso, la compañía ha mantenido en funcionamiento su planta en Puerto Real, donde la producción de componentes para aviones comerciales sigue vigente hasta que se complete la transferencia de todas las líneas industriales a la planta de El Puerto de Santa María, que comenzó su actividad productiva en enero de 2023.

Este verano, según el plan establecido, se realizó la transferencia del primer paquete de producción para el A320, que incluyó los timones de altura del estabilizador horizontal y las coberturas de motores, lo que ha implicado la integración de aproximadamente un tercio de la plantilla de Puerto Real en la nueva instalación.

Desde la tercera semana de septiembre, se han comenzado a entregar productos desde la nueva línea de producción, diseñada con “mayor capacidad en dos dimensiones”. Esto incluye una mejora tecnológica impulsada por la incorporación de tres robots de remachado de última generación, así como un aumento en la capacidad de producción, alineada con las expectativas de demanda que se prevén para 2027.

Los directores de Airbus en Cádiz han destacado su capacidad para mantener la producción de componentes del A320 en curso durante la compleja transición de la línea desde Puerto Real a El Puerto de Santa María. Ignacio de Lope señaló que este proceso ha sido “muy complicado”, implicando el traslado de líneas productivas sin detener su funcionamiento.

Entre los retos enfrentados durante este traslado, “la mayor dificultad” fue garantizar que la nueva instalación tuviese la madurez necesaria para atender el volumen de entregas requerido, dado que el A320 es el avión con mayor producción de la empresa.

En la actualidad, la atención se centra en la adecuación del área dedicada a la fabricación de los cajones laterales del estabilizador trasero del A350, que se prevé esté operativa en el segundo trimestre de 2025. También se está construyendo una nueva nave de 4.000 metros cuadrados destinada a la producción de cajones laterales del estabilizador trasero del A330, que se proyecta estará activa a mediados de 2026.

Para Ignacio de Lope, “esto es una clara manifestación del compromiso de Airbus con la región”, donde se busca establecer un sistema industrial más eficiente, competitivo y capaz de fomentar la innovación.