24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alcalde de Aznalcóllar denuncia fallo judicial que permitió la liberación del sospechoso del crimen.

Alcalde de Aznalcóllar denuncia fallo judicial que permitió la liberación del sospechoso del crimen.

En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Aznalcóllar, el alcalde Juan José Fernández, del partido Izquierda Unida (IU), ha expresado su indignación tras la detención de un joven de 19 años, quien es sospechoso del apuñalamiento mortal de Aarón, un menor de 17 años. Este crimen tuvo lugar la salida del instituto en Gerena, donde la víctima estaba cursando sus estudios. El alcalde subraya la preocupación sobre cómo el presunto autor se encontraba en libertad, ya que enfrenta "denuncias" y "juicios pendientes".

En declaraciones a la prensa, el alcalde Fernández hizo hincapié en la profunda "consternación" que invade a la población tras el fallecimiento de Aarón. Hasta el tanatorio de Aznalcóllar llegó el cuerpo sin vida del joven, en medio de los preparativos para la misa funeral programada para esa misma tarde. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, relacionó el ataque con cuestiones de carácter personal y emocional, sugiriendo que el detenido había enviado un mensaje de voz a la víctima, que contenía amenazas graves, en torno a los fundamentos que se mencionaron anteriormente.

El primer edil ha instado a la Guardia Civil y al sistema judicial a que hagan todo lo posible para aclarar las circunstancias del crimen. Sin embargo, su crítica se centra en el sistema judicial, que, según él, falló en su responsabilidad, dado que el implicado ya contaba con un "historial" delictivo, incluyendo "varias denuncias, confictos con familiares" de la víctima y antecedentes que implicaban "juicios" pendientes así como cuestiones relacionadas con la "tenencia ilícita de armas".

Fernández ha recalcado que la justicia debió intervenir de manera oportuna. "No podía estar suelto para hacer lo que ha hecho", ha declarado con firmeza, sugiriendo que ha existido una preocupante "dejadez" por parte del sistema judicial, que permitió que el sospechoso estuviera en libertad y sin medidas cautelares antes de que ocurriese este trágico evento.

El alcalde también ha planteado un llamado a la reflexión sobre una "asignatura pendiente" en la sociedad, enfatizando que la educación debe comenzar desde el entorno familiar, donde surgen estos problemas. Fernández subraya la necesidad de que los propios núcleos familiares asuman un papel activo, incluso denunciando situaciones de riesgo, para prevenir que casos como este se repitan en el futuro.