24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alcaldesa de Ronda destaca la relevancia de la reapertura parcial de la carretera a San Pedro.

Alcaldesa de Ronda destaca la relevancia de la reapertura parcial de la carretera a San Pedro.

En Ronda, Málaga, la alcaldesa María de la Paz Fernández ha celebrado la inminente reapertura parcial de la carretera A-397, programada para el 14 de junio, tras un cierre que ha durado tres meses debido a las fuertes borrascas que azotaron la zona. La regidora ha subrayado la importancia de esta reapertura, resaltando que representa un alivio significativo para la comunidad local.

En una entrevista para Canal Sur Radio, Fernández compartió que estuvo en contacto constante con la consejera de Fomento, Rocío Díaz, quien le comunicó esta “fantástica noticia”. Recordó que el corte de la carretera había generado dificultades notables para muchos vecinos de Ronda y de las áreas cercanas que dependen de esta vía para desplazarse a sus trabajos en la Costa del Sol.

La alcaldesa manifestó que esta noticia era muy esperada, y reconoció el arduo trabajo realizado por la Junta de Andalucía para adelantar la reapertura. No obstante, también hizo hincapié en la necesidad de esperar a que las obras se concluyan completamente, ya que la reactivación será solo parcial y es crucial para los miles de trabajadores diarios que dependen de su funcionamiento.

Respecto a las características de esta reapertura, Fernández admitió que aún no se conocen todos los detalles, pero reiteró que la clave es habilitar al menos un acceso. La situación actual, según dijo, ha creado desafíos significativos para los conductores, quienes se ven obligados a tomar rutas alternativas que incluyen peajes costosos que repercuten en la economía de quienes viajan regularmente.

“Volveremos a tener una cierta normalidad en nuestras trayectorias cotidianas”, aseguró la alcaldesa, quien considera que esta apertura es una gratísima noticia para los ciudadanos. Su expectativa es que el 14 de junio marque el inicio del regreso a la rutina habitual, que tanto se ha echado de menos durante el cierre.

Fernández también destacó la importancia de esta carretera como un vínculo vital con la Costa del Sol, señalando que su cierre ha tenido un impacto negativo en muchos trabajadores y en las empresas de la región. “Estamos muy contentos con los avances, a pesar de la complejidad del trabajo, que ha sido manejado con un enfoque técnico sólido, generando esperanza y tranquilidad en nuestras comunidades”, indicó.

El cierre de la vía no solo afectó a los viajeros diarios, sino también al sector turístico, un pilar económico crucial para Ronda y su comarca. La alcaldesa concluyó enfatizando que la reactivación de la carretera significa recuperar la tranquilidad para miles de familias y la estabilidad económica para las empresas que dependen de esta ruta, vital para la actividad turística de la zona.

Las obras, que tienen un costo de 4,5 millones de euros, se están llevando a cabo sin descanso, de lunes a domingo, incluyendo turnos nocturnos para asegurar que la circulación en esta vía estratégica para la Serranía de Ronda se restablezca lo más pronto posible, comenzando parcialmente el próximo lunes.