Almería juzga a cuatro mujeres por presunta explotación sexual bajo coerción en un chalet de El Ejido.
ALMERÍA, 13 de octubre.
Este martes, la Audiencia Provincial de Almería dará inicio a un juicio destinado a esclarecer la situación de cuatro mujeres acusadas de traficar con otras mujeres para la explotación sexual. Según los informes, estas acusadas operaban en un chalet situado en El Ejido, donde habrían mantenido a las víctimas en "condiciones inaceptables" mientras las amenazaban con difundir imágenes comprometedoras entre sus familiares.
La Fiscalía ha solicitado penas de cuatro años y medio de prisión para cada una de las acusadas, además de una multa que asciende a 18 meses, a razón de nueve euros diarios. También se contempla una libertad vigilada de cinco años y otras sanciones adicionales en su demanda oficial.
El escrito de acusación provisional, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que las acusadas habrían trabajado en conjunto para atraer a mujeres a la prostitución, designando a una de ellas como la encargada de "dirigir y coordinar" las actividades dentro de la vivienda.
Por su parte, las otras mujeres se habrían ocupado de verificar que las víctimas cumplían con su obligación, gestionando la comunicación con los hombres interesados en los servicios sexuales y asegurando el estricto respeto a las normas impuestas en el lugar. Las acusadas habrían explotado la vulnerabilidad de sus víctimas, que en algunos casos carecían de un estatus migratorio regular en España.
Todos los testimonios indican que las víctimas enfrentaban complicaciones económicas significativas, lo que las acusadas habrían utilizado para ejercercontrol sobre ellas, incluso imponiéndoles descuentos en su remuneración por infracciones a las normas internas. Según la acusación, estas mujeres se habrían quedado con al menos el 50% de las tarifas que las víctimas recibían por sus servicios sexuales. Además, las víctimas se habrían visto privadas de su libertad de movimiento, con vigilancia a través de cámaras y limitadas a una sola habitación compartida, desde donde solo podían acceder a un baño y una pequeña cocina.
Se alega que, entre junio y agosto de 2022, las acusadas operaron de esta manera con diversas víctimas, aunque no todas pudieron ser localizadas. Sin embargo, hay constancia del testimonio de una mujer que se acercó a la red tras ver un anuncio, buscando trabajo en la prostitución debido a su desesperante situación económica.
El fiscal ha destacado que, tras entrar en la vivienda, la víctima se vio forzada a prostituirse "en condiciones inhumanas", enfrentando "limitaciones severas a su libertad" y constantes amenazas, sin que se respetaran sus derechos laborales y humanos más básicos. Ella habría estado obligada a trabajar "sin excepciones, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia". El juicio dará inicio a las 10:00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.