24h Andalucía.

24h Andalucía.

Álvarez critica la revelación de la sentencia de UGT-A tras 15 años durante el congreso del sindicato: "No es casualidad".

Álvarez critica la revelación de la sentencia de UGT-A tras 15 años durante el congreso del sindicato:

El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha expresado su descontento este jueves ante la reciente sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Sevilla, que condena a la anterior dirección del sindicato en Andalucía por un fraude en la captación de subvenciones. Álvarez ha cuestionado la coincidencia temporal de la sentencia con el congreso nacional del sindicato, afirmando que esta situación "no parece ser una casualidad".

Durante una entrevista en Canal Sur Radio, que fue recogida por Europa Press, el líder sindical se refirió específicamente a la condena impuesta a Francisco Fernández Sevilla, ex secretario general de UGT-A, quien deberá cumplir una pena de tres años de prisión y pagar una multa de 50 millones de euros. Esta condena es el resultado de un delito continuado de falsedad en documento mercantil, combinado con un delito de fraude en subvenciones, tras destinar de manera "consciente y fraudulenta" más de 40,6 millones de euros en ayudas otorgadas por la Junta para cursos de formación, que se utilizaron para financiar actividades del propio sindicato que estaban fuera del objeto social de dichas subvenciones. Además, la sentencia establece que el sindicato es responsable subsidiario de indemnizar a la administración autonómica por los 40,6 millones en cuestión.

Álvarez admitió que aún no ha podido revisar la sentencia en profundidad, por lo que no puede afirmar con certeza si se trata de una noticia transmitida por medios de comunicación o si se cuenta con el texto completo de la sentencia. Sin embargo, subrayó que desconfía de las casualidades y que, tras 15 años de litigio, esta condena surja precisamente en un momento de fuerte proyección del sindicato en su congreso no le parece una mera coincidencia.

El secretario general también reafirmó el compromiso de UGT con el respeto a la justicia, señalando que el sindicato ha luchado contra la corrupción de manera decidida. Aseguró que UGT-A ha cumplido con todos sus deberes durante la crisis que surgió en el pasado, enfatizando que la dirección del sindicato se vio transformada y renovada. Álvarez manifestó su intención de analizar detenidamente el contenido de la sentencia y de considerar la posibilidad de interponer un recurso si fuera necesario, aunque reconoció que, a 15 años de que comenzara este proceso, la sentencia deja un sabor amargo.

Cuando se le preguntó si insinuaba que la coincidencia en la difusión de la sentencia con la celebración del congreso de UGT podría tener algún tipo de intencionalidad, Álvarez optó por relatar los hechos tal como son: "Justo en el momento en que estamos preparándonos para un congreso tan significativo para el sindicato, donde hemos logrado resultados positivos en los últimos años, surge esta sentencia después de un proceso que se ha prolongado durante aproximadamente 15 años".