Andalucía alcanza cinco féminas asesinadas por violencia de género en 2025 tras el hallazgo del crimen en Fuengirola.
SEVILLA, 20 de junio.
El Ministerio de Igualdad ha calificado oficialmente como un asesinato por violencia de género el trágico suceso de una mujer de 43 años que fue hallada muerta el pasado jueves 19 de junio en Fuengirola, Málaga. Con esta confirmación, el número de mujeres asesinadas por violencia machista en Andalucía asciende a cinco en lo que va de 2025, posicionando a esta comunidad como la más afectada del país en este ámbito.
Con el nuevo caso, el total de feminicidios en España durante este año se eleva a 15, acumulando 1,309 asesinatos desde que comenzaron a registrarse estas estadísticas en 2003.
La mujer fue descubierta sin vida en su hogar, presentando claros signos de haber sido agredida. La Policía Nacional investiga este caso, que también involucra la muerte de su pareja, un hombre de 46 años de origen estadounidense, quien aparentemente se habría suicidado.
Aunque aún se espera la identificación oficial, fuentes policiales indican que la víctima es una mujer colombiana de 43 años. Los cuerpos fueron hallados tras un aviso de un amigo de la mujer, quien reportó su desaparición en la comisaría de Torremolinos el miércoles anterior al descubrimiento.
Al llegar a la vivienda en cuestión, los agentes encontraron el cuerpo de la mujer con evidencias de violencia. Además, encontraron el cadáver del hombre, que, según las primeras investigaciones, presenta heridas de arma blanca que apuntan a un posible suicidio, aunque se seguirá el proceso de autopsia para confirmar los detalles.
Este asesinato marca el quinto feminicidio en Andalucía este año, siendo la región con mayor incidencia. Le sigue Cataluña, que ha registrado dos muertes, y otras comunidades como Asturias o Galicia, cada una con un caso.
De los 15 asesinatos de este año, se ha destacado que en 11 de ellos no había denuncias previas, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Igualdad.
Las recientes víctimas en Andalucía incluyen a mujeres de diferentes localidades: la primera asesinada fue de Benalmádena, seguida por otra en Martos (Jaén), una más en Cartaya (Huelva) y una cuarta en Marbella, sumando un total de cinco con el caso de Fuengirola que se ha confirmado recientemente.
Entre los casos anteriores, se reporta el asesinato de una mujer de 50 años en Marbella hallada el 7 de junio con signos de maltrato, así como el de una mujer de 55 años en Cartaya, quien sufrió una muerte violenta a martillazos y tenía antecedentes en el sistema Viogen.
Otros trágicos sucesos incluyen el hallazgo de un hombre que podría haber sido el autor de un feminicidio en la misma localidad, y el asesinato de una mujer de 78 años en Martos, presuntamente a manos de su cónyuge, cuando un hombre de 80 años alertó a los servicios de emergencia.
Este año también comenzó con el caso de una mujer de 48 años en Benalmádena, quien fue la primera víctima directa de violencia de género del 2025, dejando huérfanos a tres menores. Se confirmó que el agresor tenía denuncias previas por violencia.
En cuanto a la situación del año anterior, el recuento de crímenes machistas cerró con 10 asesinatos en Andalucía, una cifra menor en comparación con 2023, donde se registraron 16. En la mayoría de estos casos, la pareja convivía en el momento del crimen y no existían denuncias previas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.